El Ibex 35 mantiene la euforia a media sesión y afianza los 9.600 impulsado por la tregua comercial
El Ibex 35 experimentaba un alza del 0,76% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.636,5 enteros a las 12.04 horas, en una sesión marcada por el optimismo tras la tregua comercial alcanzada entre Estados Unidos y China.
Así, el principal índice español afianzaba la cota psicológica de los 9.600 puntos, después de cerrar el viernes con un alza superior al 1% al verse sorprendido por el acuerdo inicial alcanzado entre China y Estados Unidos para resolver sus diferencias comerciales, además de otras cuestiones como las transferencias tecnológicas, servicios financieros y la protección de la propiedad intelectual.
Este anuncio supondrá que finalmente no hayan sido aplicados los aranceles cruzados que ambas potencias tenían previsto imponerse respectivamente a partir de ayer, domingo.
A medida que avanzaba la mañana, prácticamente todos los valores se situaban en terreno positivo, a excepción de cuatro: Mapfre, que caía un 3,5% tras reconocer un impacto de hasta 140 millones por los tifones en Japón y los disturbios en Chile, seguida de Ferrovial (-0,8%), CIE Automotive (-0,45%) y Mediaset (-0,17%).
En el lado contrario destacaban los ascensos de ArcelorMittal (+2,42%), Indra (+2,39%), IAG (+1,82%), Telefónica (+1,66%), Bankia (+1,61%), Siemens Gamesa (+1,51%), Acerinox (+1,48%), Meliá (+1,41%) y Banco Santander (+1,32%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 71 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,417%.
Además, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se mantenía en 65 dólares, mientras que el Texas se acercaba a los 60 dólares.
El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘verde’ a media sesión, con alzas del 1,87% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,49% en el Dax de Fráncfort y del 0,75% en el Cac 40 de París.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1136 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El mensaje de la AEAT sobre el que alerta la Policía: es una estafa y puede ser peligroso
-
Va a reventar a Lidl y Carrefour: la gente no da crédito a los precios de este supermercado
-
Palo al alquiler indefinido: el aviso de un experto en economía que afecta a estas personas
Últimas noticias
-
Roberto Brasero revienta la Semana Santa con una predicción que nadie esperaba: mucho frío, lluvia y nieve
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: horario y dónde ver en directo por TV y en vivo las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Revolución en estos locales para probar y celebrar el Día Mundial del Sándwich mixto
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€