El Ibex 35 mantiene la euforia a media sesión y afianza los 9.600 impulsado por la tregua comercial
El Ibex 35 experimentaba un alza del 0,76% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.636,5 enteros a las 12.04 horas, en una sesión marcada por el optimismo tras la tregua comercial alcanzada entre Estados Unidos y China.
Así, el principal índice español afianzaba la cota psicológica de los 9.600 puntos, después de cerrar el viernes con un alza superior al 1% al verse sorprendido por el acuerdo inicial alcanzado entre China y Estados Unidos para resolver sus diferencias comerciales, además de otras cuestiones como las transferencias tecnológicas, servicios financieros y la protección de la propiedad intelectual.
Este anuncio supondrá que finalmente no hayan sido aplicados los aranceles cruzados que ambas potencias tenían previsto imponerse respectivamente a partir de ayer, domingo.
A medida que avanzaba la mañana, prácticamente todos los valores se situaban en terreno positivo, a excepción de cuatro: Mapfre, que caía un 3,5% tras reconocer un impacto de hasta 140 millones por los tifones en Japón y los disturbios en Chile, seguida de Ferrovial (-0,8%), CIE Automotive (-0,45%) y Mediaset (-0,17%).
En el lado contrario destacaban los ascensos de ArcelorMittal (+2,42%), Indra (+2,39%), IAG (+1,82%), Telefónica (+1,66%), Bankia (+1,61%), Siemens Gamesa (+1,51%), Acerinox (+1,48%), Meliá (+1,41%) y Banco Santander (+1,32%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 71 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,417%.
Además, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se mantenía en 65 dólares, mientras que el Texas se acercaba a los 60 dólares.
El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘verde’ a media sesión, con alzas del 1,87% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,49% en el Dax de Fráncfort y del 0,75% en el Cac 40 de París.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1136 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»