El Ibex 35 sube un 0,47% y recupera los 10.100 puntos en una jornada marcada por Grifols y Ercros
El Ibex 35 ha cerrado este martes con una subida del 0,47%, hasta 10.117,7 puntos -cota que perdió hace una semana-, en una jornada en la que los inversores han seguido pendientes de Grifols, que aún no ha presentado sus cuentas auditadas por KPMG; del nuevo plan estratégico de Cellnex, que pagará al menos 3.000 millones de dividendos entre 2026 y 2030; y de Ercros, que ha recibido una OPA de Bondalti.
El selectivo español ha arrancado la sesión con dudas y por la mañana se decidía por los descensos; sin embargo, al mediodía ha empezado una consistente tendencia al alza que ya sólo se ha visto interrumpida por el fin de la negociación.
En el terreno macroeconómico español, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.117,73 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más elevadas por las letras a 6 meses y por las letras a 12 meses.
Dentro de la agenda macroeconómica, en el plano internacional, destaca la publicación de los índices PMI, que muestran que el deterioro de la actividad de las empresas de la eurozona dio muestras de estabilización en el mes de febrero, aunque el indicador se mantiene en terreno recesivo -por debajo de los 50 puntos-.
De su lado, la actividad del sector privado de España se aceleró en febrero a máximos desde mayo de 2023, gracias al impulso del sector servicios, así como a la recuperación de las manufacturas, según refleja el índice PMI, cuyo dato compuesto subió a 53,9 puntos desde los 51,5 del mes anterior.
En Estados Unidos, la misma referencia ha arrojado que la actividad mejoró en febrero más de lo previsto -hasta situarse en los 52,5 puntos- gracias al desempeño tanto del sector servicios como del manufacturero, pues ambos han batido las expectativas.
Por otro lado, se está celebrando en China la Asamblea Popular Nacional, donde el Gobierno ha anunciado una previsión de aumento del PIB para 2024 del 5%, lo que implica que Pekín mantiene un objetivo de crecimiento similar al fijado para el año pasado, cuando finalmente la economía china registró una expansión del 5,2%, acelerándose respecto del crecimiento del 3% en 2022.
Empresas del Ibex 35
Al cierre de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las han anotado:
- Acciona Energía: +3,54%
- Solaria: +3,17%
- Cellnex: +2,97%
- Mapfre: +2,63%
- Redeia: +2,06%
- Naturgy: +2,05%
Mientras que los ‘farolillos rojos’ han sido para:
- Grifols: -3,81%
- IAG: -1,92%
- ArcelorMittal: -1,79%
- Indra: -1,51%
- Sacyr: -1,2%
Ercros se dispara en Bolsa
Por su parte, las acciones de Ercros en el Mercado Continuo se han disparado el 33,59% hasta 3,42 euros por acción, lo que le sitúa cerca del precio ofertado por Bondalti en su OPA. Esta subida se produce a raíz de que el grupo portugués Bondalti, propiedad del grupo José de Mello, lanzara una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria sobre la compañía española a 3,6 euros por acción, lo que supone valorar Ercros en 329,2 millones de euros.
El precio ofertado por Bondalti implica una prima del 40,6% sobre el precio al que cerraron ayer las acciones de Ercros (2,56 euros); del 51,3% sobre el precio medio ponderado de cotización del último mes; del 43,7% sobre el precio medio ponderado de los últimos tres meses, y del 34,8% sobre el precio medio ponderado de los últimos seis meses, según ha explicado el grupo luso en la solicitud que ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que la sea autorizada la OPA.
El precio de la oferta, que se dirige exclusivamente al mercado español, se pagará en efectivo en su totalidad. El grupo portugués, que ha lanzado esta OPA a través de Bondalti Ibérica, con sede en Barcelona, ha asegurado disponer de los compromisos de deuda y de recursos propios necesarios para atender la contraprestación de la oferta.
En todo caso, con el fin de garantizar el pago de la contraprestación ofrecida, Banco Santander emitirá un aval bancario a primer requerimiento por un importe de 329,17 millones de euros, que será presentado a la CNMV dentro del plazo máximo previsto legalmente.
La oferta se formula sobre la totalidad del capital social de Ercros, integrado por 91.436.199 acciones de 0,30 euros de valor nominal cada una de ellas. El precio de la OPA se reducirá en un importe equivalente al importe bruto por acción de cualquier distribución de dividendos, reservas o prima de emisión, o cualquier otra distribución a los accionistas que efectúe Ercros desde la fecha de esta solicitud de autorización.
El grupo luso considera que el precio de la oferta (3,6 euros por acción) cumple con los requisitos para ser considerado como precio equitativo. A tal efecto, aportará un informe de valoración elaborado por Kroll Advisory como experto independiente para justificarlo.
Bitcoin y oro
Las principales plazas bursátiles europeas han concluido la negociación con signo dispar: Londres ha sumado un 0,08% y Milán un 0,71%, mientras que Fráncfort se ha dejado un 0,1% y París un 0,3%.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,37% a la hora de cierre en Europa, hasta los 82,5 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,5 dólares, un 0,3% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía sin variación en los 1,086 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a diez años ha cerrado en el 3,176% tras restar ocho puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 85,5 puntos.
La cotización del bitcoin ha marcado un nuevo máximo histórico intradía al superar por primera vez el umbral de los 69.000 dólares, pulverizando así su anterior récord de noviembre de 2021.
Por su parte, la onza de oro troy ha tocado un máximo histórico de 2.141 dólares a la hora de la apertura de Wall Street en un contexto marcado por las dudas sobre cuándo llegarán los primeros recortes de los tipos de interés, los riesgos geopolíticos y las compras masivas de este metal por parte de los bancos centrales.
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma recuerda a la edil podemita de la flotilla pro-Gaza su obligación de venir al pleno
-
El Gobierno de la «memoria» olvida su plan de fosas
-
España y Kosovo, una rivalidad política que trasciende lo deportivo
-
El “sanchato”, la era en que España no estuvo en ningún “lado correcto de la historia”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025