El Ibex 35 hoy pierde los 9.400 puntos al caer un 1,45 % contagiado por Italia
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha perdido hoy los 9.400 puntos
Con la prima de riesgo en 103 puntos básicos, el Ibex 35 hoy ha cerrado en 9.389,20 unidades
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha perdido hoy los 9.400 puntos al bajar un 1,45 %, su mayor caída desde mediados de agosto, lastrado por Italia, después de que el Gobierno transalpino haya previsto un déficit mayor del acordado inicialmente con Bruselas.
Con la prima de riesgo en 103 puntos básicos, el Ibex 35 ha cerrado en 9.389,20 unidades, tras restar 138,3 puntos, con lo que amplía las pérdidas anuales al 6,52 % y retrocede un 2,10 % en la semana y un 0,11 % en el mes.
Los grandes valores del Ibex 35 han terminado con caídas, ya que el Santander ha perdido un 3,25 %, en una jornada en la que ha culminado la integración jurídica del Banco Popular y el Pastor; BBVA, un 2,12 %; Telefónica, un 1,94 %; Inditex, un 1,43 %; Iberdrola, un 1,28 % y Repsol, un 0,20 %.
La bolsa de Lisboa cae un 1,2%
Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con una caída del 1,20 %, hasta los 5.359,27 puntos.
Al término de la sesión, dieciséis de los dieciocho valores del índice cerraron en rojo y los dos restantes en verde.
La constructora Mota-Engil, con actividad en Brasil, Perú y México, fue el valor que más bajó y se desplomó el 4,33 %, seguida del Banco Comercial Portugués (BCP), que retrocedió el 3,48 %.
Energías de Portugal (EDP, que controla en España HC Energía) perdió el 3,32 % y su filial EDP Renovables, con sede en España, se dejó el 0,68 %.
La eléctrica Redes Energéticas Nacionales (REN, participada por REE) reculó el 0,57 % y el grupo de distribución Jerónimo Martins, que opera en Colombia con los supermercados Ara, bajó el 0,39 %.
Por el contrario, la petrolera Galp Energía fue uno de los dos valores que terminó en verde y subió el 0,89 %.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones