El Ibex 35 hoy a mediodía cae más de un 1% y pone en riesgo los 9.000 puntos
La Bolsa española cae el 0,97% a mediodía y pone en riesgo los 9.000 puntos, afectada por malos datos económicos y la rebaja de las previsiones de crecimiento de la Comisión Europea tanto para España, como para la Eurozona, y la Unión Europea.
En concreto, a las 12.00 horas, el principal indicador nacional, el Ibex 35, se deja 86,50 puntos, ese 0,97%, hasta los 9.014,70 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en 2019 caen al 5,56%.
En Europa, los principales mercados también registran importantes caídas, ya que Milán baja el 1,10%; Fráncfort, el 1,05%; París, el 0,57%, mientras que Londres cede un leve 0,06%.
El mercado español ya comenzó la jornada de hoy con pérdidas afectado por la publicación de un mal dato de la producción de la industria alemana, que cayó en diciembre un 0,4%.
Poco después, la Comisión Europea publicó una rebaja de seis décimas en su previsión de crecimiento en la eurozona para 2019, hasta el 1,3 %, mientras que para el conjunto de la Unión Europea la redujo cuatro décimas, hasta el 1,5%. En el caso de España, la previsión de crecimiento se ha reducido hasta el 2,1% en 2019, y el 1,9%, en 2020.
Además de los datos macroeconómicos, los inversores están atentos a la nueva reunión que mantendrán en Bruselas la primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, para renegociar el acuerdo del ‘Brexit’ alcanzado por ambos, y que fue rechazado por el Parlamento del país.
De vuelta al mercado español, todos los grandes valores del Ibex 35 cotizan a la baja a mediodía, encabezados por Telefónica, que cede el 1,93%, mientras que BBVA lo hace el 1,72%; Santander, el 1,65%; Repsol, el 1,07%; Inditex, el 0,20% e Iberdrola, el 0,14%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 62,13 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,56 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1347 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,2%.
Lo último en Economía
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
-
Acciona firma con EEUU un acuerdo para la reconstrucción nuclear de Ucrania
-
El Banco de España revela que Sánchez ha disparado el gasto e incumple el Plan Fiscal enviado a Bruselas
-
BBVA se arriesga a una multa millonaria y la inhabilitación de Torres si sube el precio de la OPA
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato