El Ibex 35 eclipsa a Sánchez en la lucha contra el coronavirus: recauda más de 150 millones para material sanitario
Amancio Ortega, presidente y fundador de Inditex; José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander, junto a otras compañías del Ibex-35, como BBVA e Iberdrola, han dado un paso al frente y han puesto todas sus capacidades económicas, materiales y logísticas para ayudar a combatir la pandemia de Covid-19.
Las cinco compañías han organizado un fondo común de 150 millones de euros para comprar respiradores y material sanitario. Ejemplo de una solidaridad que durante las últimas semanas han mostrado miles de grandes, medianas y pequeñas empresas.
La aportación de Inditex ha sido notable y Ortega ha puesto a disposición del Gobierno toda su red de logística en China para comprar y transportar material sanitario, además de transformar sus centros de producción para confeccionar batas y material necesario para los sanitarios.
Además de los 25 millones de euros comprometidos con el grupo del Ibex-35 y la fabricación propia de material en sus instalaciones, entre Inditex y la Fundación Amancio Ortega habrían aportado otros 60 millones de euros en material, adquiriendo 1.450 respiradores para unidades de cuidados intensivos, más de 3 millones de mascarillas, un millón de kits de detección y casi 500 camas para hospitales.
Por su parte, José María Álvarez-Pallete, el primer presidente del Ibex en anunciar medidas tanto para los empleados de Telefónica como para sus clientes, fue uno de los impulsores del fondo común de 150 millones con el que su compañía ha adquirido respiradores y diverso material sanitario.
Desde la Fundación Telefónica también se lanzó la iniciativa #Sumafuerzas firmando un convenio de 500.000 euros con Cruz Roja, destinados a la creación de espacios de confinamiento para personas sin hogar y para posibilitar la entrega de bienes básicos a domicilio para personas en especial situación de vulnerabilidad.
Asimismo, Telefónica ha tomado decisiones para ayudar a empresas proveedoras y ha inyectado 20 millones de euros para pagar en abril a más de 200 empresas las facturas de mayo y junio.
Por su parte, Ana Patricia Botín, al frente del Banco Santander, decidió realizar una donación millonaria a la Comunidad de Madrid, aportando 4 millones de euros para comprar respiradores y habilitar 2.000 camas en el hospital de Ifema.
Además, donó un millón de euros al Ministerio de Sanidad para la compra de mascarillas. En el caso del Santander, los 25 millones de euros aportados para el fondo creado por las empresas del Ibex irán aumentando con la reducción de los salarios de los altos directivos y del consejo de administración, junto a las aportaciones voluntarias que quieran realizar los empleados del Grupo Santander. La presidenta se ha bajado un 50% su retribución anual de 2020.
Desde el inicio de la crisis, la ayuda de grandes compañías españolas ha sido fundamental a la hora de comprar, fabricar y transportar material sanitario.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Juntos por la naturaleza, lema del Día Europeo de los Parques 2025
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka