El Ibex 35 se despide de los 8.600 puntos lastrado por la banca
El Ibex 35 ha bajado hoy un 0,2 %, lastrado por los bancos y por otros valores cíclicos, con lo que se aleja del nivel de los 8.600 puntos. El selectivo, que ha cerrado en 8.571,6 puntos, no se ha beneficiado de la apertura alcista que ha experimentado Wall Street tras los buenos resultados empresariales en EEUU y los datos macroeconómicos positivos en ese país.
Tras finalizar ayer con un ascenso del 0,74%, el selectivo madrileño lograba impulsarse intradía sobre los 8.600 puntos, si bien no ha logrado mantenerse por encima de esta cota psicológica al cierre.
Al término de la sesión, los mayores ascensos se los han anotado Cellnex (+3,86%), Inditex (+2,59%), Fluidra (+1,53%), Meliá Hotels (+1,35%), Iberdrola (+1,14%) y CIE Automotive (+1,11%), mientras que en el lado contrario se han situado BBVA (-3,3%), Banco Sabadell (-2,9%), Banco Santander (-2,37%) y CaixaBank (-2,05%), entre otros.
Plazas europeas
La Unión Europea ha llegado a un acuerdo con BioNTech y Pfizer para adelantar al segundo trimestre de este año la entrega a los Estados miembros de 50 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19 cuya distribución estaba prevista para los últimos tres meses del año.
De esta forma, el suministro de estas dos compañías al bloque entre abril y junio asciende a 250 millones de dosis, desde los 200 millones contemplados hasta ahora. La UE reacciona de esta forma a la suspensión de las entregas por parte de Janssen y los problemas de producción que desde el inicio de la campaña ha experimentado AstraZeneca.
El resto de bolsas del Viejo Continente han concluido con ascensos a excepción de Milán, que ha caído un 0,19%. Así, Londres ha subido un 0,63%, Fráncfort un 0,3% y París un 0,41%.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 66,54 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1962 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 67 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,374%.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo