El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión y avanza más de un 1% impulsado por Naturgy
El Ibex 35 experimentaba un alza del 1,11% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.811,4 puntos enteros. El índice español que cotizaba plano durante los primeros compases de la jornada ha cambiado su tendencia tras el anuncio Naturgy sobre la venta de su filial chilena a State Grid International Development Limited (SGID).
A mediodía, la mayor subida la protagonizaba Naturgy, que se revalorizaba un 5,94% tras alcanzar un acuerdo para vender su participación del 96,04% en su filial chilena, la Compañía General de Electricidad en Chile (CGE), a la china State Grid International Development Limited (SGID) por un precio total de compra de 2.570 millones de euros, fijado en euros y pagadero en efectivo al cierre de la operación.
Justo por detrás se situaban otro valores como Bankinter (+3,9%), Banco Santander (+3,56%), Banco Sabadell (+3,38%), Almirall (+2,47%), BBVA (+2,17%) e Indra (+1,96%). En el lado de las caídas se situaban Meliá (-1,87%), Solaria (-1,48%), Cellnex (-0,95%), Siemens Gamesa (-0,43%), Repsol (-0,22%), Colonial (-0,06%) y Endesa (-0,04%).
Todo esto en una semana en la que los mercados siguen moderando el optimismo tras la euforia desatada esta semana en las Bolsas por el anuncio de Pfizer sobre los avances de su vacuna contra el covid-19.
En concreto, después de cerrar el lunes con ganancias del 8,57%, la mayor subida en una década, el martes con un alza del 3,38% y el miércoles con ganancias del 1,07%, el selectivo madrileño echaba el freno ayer y cerraba con una caída del 0,87%.
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas cotizaba también en verde, a excepción de Londres, que cedía ligeramente un 0,01%. Así, París subía un 0,88%, Fráncfort un 0,67% y Milán un 0,66%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,76 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,27 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,117%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1823 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti dónde ver online gratis y por TV en directo el partido de las ATP Finals 2025
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»