El Ibex 35 clausura con ganancias semanales de un 2,65% y en los 9.400 puntos
La Bolsa de Madrid cierra con las puertas en verde un día más, alzas en el Ibex 35 de un 0,77% hasta los 9.412 puntos. Las ganancias acumuladas en la semana se elevan al 2,65%. El avance en el precio del petróleo, así como la subida de tipos por parte de la Reserva Federal han hecho crecer las repuntes en los principales mercados de Europa.
Bankia ha aglutinado hoy los peores números con recortes de un 2,04%, a pesar de que la entidad ha entrado esta semana en la lista de los bancos favoritos en Europa de Deutsche Bank. La firma cree que la nacionalizada podría pagar un dividendo extraordinario teniendo en cuenta, indican, la fortaleza de su capital.
El valor que ha recogido la cesta de los ascensos ha sido Repsol que ha subido el 3,99%. El valor crece al calor del encarecimiento del precio del petróleo Brent a cerca de 58 dólares el barril (nivel de julio de 2015) después de que una docena de países no integrados en la OPEP decidieran recortar la producción diaria de crudo en cerca de 600.000 barriles.
Los títulos de la petrolera, que acumulan una revalorización del 40,11% este año, han marcado estos niveles en un contexto de recuperación de los precios del crudo y tras la publicación de un informe de Goldman Sachs que eleva sus previsiones sobre el barril del crudo y la cotización de Repsol. A pesar de los buenos números la cotizada de Josu Jon Imaz gestionará la compañía como si el barril no sobrepasara los 50 dólares.
El resto de grandes valores, como Telefónica cierra con subidas del 1,54%; Inditex el 1,36% y Santander del 0,70%. Por su parte, BBVA cierra con tímidas ganancias del 0,28% a pesar de haber anunciado el cierre de 132 oficinas en España en el próximo febrero de 2017. Una estrategia que ha sido anunciada por la entidad justo al cierre de la Bolsa de Madrid.
La Bolsa de Milán, también pendiente de ella por su sistema financiero, ha obtenido ganancias de un 0,11%. Hoy Monte dei Paschi ha comenzado el proceso de conversión de deuda subordinada en acciones para conseguir los 5.000 millones de euros de recapitalización, el último intento de la toscana antes de acabar el año.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE