El Ibex 35 celebra la decisión de la Fed y mantiene una subida de alrededor de un 0,5% a media sesión
El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión de este jueves, con un alza del 0,6%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.025,1 enteros a las 12.00 horas, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) haya decidido rebajar los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango objetivo de entre el 2% y el 2,25%, cumpliendo así las expectativas del mercado.
Se trata de la primera bajada del precio del dinero desde finales de 2008, cuando el entonces presidente de la Fed, Ben Bernanke, bajó de forma efectiva los tipos hasta el 0%.
También, en el plano nacional, el Tesoro Público español ha colocado este jueves 4.018,5 millones de euros, algo por encima del rango medio previsto, en una nueva emisión de bonos y obligaciones, al haber elevado los costes en las obligaciones a 10 y 30 años, si bien los ha rebajado en las obligaciones a 14 años y ha registrado mínimos históricos con el bono a 5 años.
Así, el principal índice español recuperaba la cota psicológica de los 9.000 puntos, a la espera de que mañana se publique el informe de empleo de Estados Unidos.
Meliá lideraba las caídas, con un descenso superior al 2%, seguido de CIE Automotive (-1,48%), IAG (-1,03%), Acerinox (-0,81%), Mediaset (-0,75%) y Repsol (-0,69%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofán (+3,83%), Siemens Gamesa (+2,36%), Cellnex (+1,71%) y Colonial (+1,58%).
El resto de bolsas europeas cotizaban con subidas del 0,29% y del 0,53% en los casos del Dax de Fráncfort y del Cac 40 de París, respectivamente. El Ftse 100 de Londres, por su parte, se mantenía completamente plano (0%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,32 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 5,8 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar perdía terreno hasta los 1,1039 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en los 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,315%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
-
Indra sube un 3% en bolsa antes del consejo que decidirá sobre la compra de Escribano
Últimas noticias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Red Bull se derrumba: pierde a Horner y a Newey en sólo un año
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud