El Ibex 35 cae un 1,1% a media sesión y dice adiós a los 7.100 puntos
El Ibex 35 cede un 1,1% a media sesión, situando al selectivo en los 7.044,8 puntos. El principal índice madrileño se teñía de rojo lastrado por el sector bancario y las ‘telecos’ en una jornada marcada por la cumbre virtual de banqueros centrales, Jackson Hole, en la que intervendrá el presidente de la Fed, Jerome Powell, en un contexto marcado por la crisis sanitaria.
Mientras, los inversores centrarán su atención en la jornada de este jueves en la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, en la que las palabras de Powell podrían marcar el tono del arranque del curso económico en septiembre, tras el aumento de la incertidumbre por la proliferación de los rebrotes por covid-19.
En Europa también se publicarán algunas estadísticas que podrían influir en el devenir de los mercados, procedentes principalmente de Francia e Italia, y todo ello después de que el Comisario Europeo de Comercio, Phil Hogan, haya presentado su dimisión por saltarse las restricciones impuestas en la pandemia.
En Estados Unidos se espera este jueves datos macroeconómicos, en especial las peticiones semanales del subsidio por desempleo y la revisión del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre. El país, que celebra estos días la convención republicana, prosigue su particular batalla con China. Mientras, el CEO de Tik Tok, Kevin Mayer, ha presentado su dimisión tras la decisión del Gobierno de EEUU de vetar el uso de esta red social en el país.
Importantes descensos
El parqué madrileño avanzaba con la gran mayoría de sus valores en negativo: Telefónica (-3,46%), Merlin (-3,14%), BBVA (-2,68%), Santander (-2,63%), Sabadell (-2,54%), CaixaBank (-2,38%), Bankinter (-2,35%), IAG (-1,69%) e Indra (-1,67%).
En el terreno negativo, Siemens Gamesa se hundía un 4,69% tras comunicar que prevé recuperar la política de dividendos que tenía hasta ahora a partir de 2023 y repartir un ‘pay-out’ de en torno al 25%, al tiempo que vaticina un crecimiento «más rápido que el mercado» tras el impacto del Covid-19.
Solo aguantaban en positivo Cellnex (+1,11%), CIE Automotive (+0,83%) y Amadeus (+0,67%). Con estas importantes caídas el selectivo no conseguía mantener los 7.100 puntos después de que este miércoles consiguiera cerrar la jornada por encima de esta cota
Plazas europeas
Las principales bolsas europeas también presentaban caídas en la media sesión de este jueves: 0,32% en Londres, 0,6% en París, 0,37% en Fráncfort y 0,92% en Milán.
En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se colocaba en 43,29 dólares, y el crudo Brent, de referencia para Europa, en 45,67 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española rondaba los 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,342%, mientras que el euro se intercambiaba a 1,1825 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro