El Ibex 35 cae un 0,5% en la apertura tras la debacle del mercado argentino
El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un retroceso del 0,55%, que llevó al selectivo a alejarse aún más de la cota de los 8.700 puntos, tras la debacle del peso y la Bolsa en Argentina por la victoria de los peronistas frente a la candidatura de Mauricio Macri para repetir como presidente del país.
Prácticamente todos los valores del Ibex 35 amanecían en negativo, especialmente Acciona (-1,4%), Amadeus (-1,22%), Grifols (-1,08%), Bankinter (-1,05%), Santander (-0,92%) e IAG (-0,86%). Sólo MásMóvil conseguía revalorizar el precio de sus acciones en la apertura (+0,33%).
Las principales plazas europeas, pendientes, como en Madrid, de la guerra entre Estados Unidos y China y de la situación política en Italia y Argentina, registraban también descensos en la apertura. Milán caía un 0,6%; París se dejaba un 0,5%; Francfort retrocedía un 0,4%, y Londres cedía un 0,2%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se movía en el entorno de los 82 puntos básicos, con el interés en el 0,21%, mientras que en el mercado de divisas el euro perdía terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,1189 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
-
EY cierra el ejercicio fiscal de 2025 con una facturación récord de 45.752 millones, un 4% más
Últimas noticias
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Españoles para siempre
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern