El Ibex 35 consigue cerrar la semana con una ligera caída del 0,3% a pesar del ‘lunes negro’
El Ibex se mantiene sobre la cota de los 10.600 enteros, después de que ya cerrase la semana pasada con una caída del 4,4%
El Ibex 35 ha conseguido remontar la semana y cerrar con una caída del 0,32%, a pesar del ‘lunes negro’, jornada en la que descendió un 2,3%, y la volatilidad que ha registrado el selectivo madrileño en las últimas jornadas ante el temor de una recesión en Estados Unidos.
De esta forma, se mantiene sobre la cota de los 10.600 enteros, después de que ya cerrase la semana pasada con una caída del 4,4% que le llevó a descender por debajo de los 11.000 puntos.
«Semana de altos picos de volatilidad en los mercados mundiales en una montaña rusa de emociones con continuas subidas y bajadas que marcan hitos históricos», ha resumido el analista Manuel Pinto en referencia a estas últimas cinco sesiones.
Explica que los datos del mercado laboral estadounidense que se conocieron al cierre de la semana pasada, junto al cambio en la política monetaria del Banco de Japón, provocó un «tsunami» en la apertura de los selectivos asiáticos, destacando la caída del 12,4% del Nikkei el lunes, su peor jornada desde 1987.
«Sin embargo, los buenos datos de ISM manufacturero y unas peticiones de desempleo inferiores a lo esperado han alentado las esperanzas de un aterrizaje suave en la economía estadounidense que ha impulsado a los selectivos mundiales, recuperándose de las caídas iniciales», ha agregado.
Las empresas del Ibex 35
Teniendo en cuenta solo la sesión de hoy, el Ibex 35 ha subido un 0,76%, colocándose en los 10.638,5 enteros y gran parte de sus valores en ‘verde’. Destaca el alza de Cellnex (+2,75%) que ha anunciado la venta del 100% de su filial austriaca On Tower Austrua a un consorcio formado por Vauban Infrastructure Partners, EDF Invest y MEAG por un valor empresarial de 803 millones de euros.
A Cellnex le han seguido Inditex (+1,87%), IAG (+1,48%), Merlin Properties (+1,47%), Colonial (+1,03%), Logista (+0,98%), BBVA (+0,93%), Unicaja (+0,87%) y Santander (+0,84%). En el lado de las caídas se han situado Acciona (-1,03%), Endesa (-0,67%), Grifols (-0,57%), Solaria (-0,55%), Naturgy (-0,45%) y Enagás (-0,37%).
Los principales índices europeos también han cerrado con subidas este viernes: París se ha revalorizado un 0,24%; Londres, un 0,28%; Fráncfort, un 0,24%; y Milán, un 0,13%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotizaba con signo mixto: el Dow Jones cedía un 0,15% y el Nasdaq, un 0,19%; mientras que el S&P500 subía un 0,11%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba con una subida del 0,49%, hasta los 79,54 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 76,67 dólares, un 0,62% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía estable en los 1,0926 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba al 3,080%. Por su parte, la prima de riesgo se situaba en los 85 puntos básicos.
Para la próxima semana, Pinto espera más sesiones de volatilidad ante los datos que están por conocerse: el IPC de Estados Unidos, que podría continuar con su tendencia de desaceleración en caso de situarse por debajo del 3%. En caso contrario, sería una «señal alarmante» para los inversores que podría generar caídas significativas en las bolsas. También se conocerán los datos de ventas minoristas, evento «clave» para conocer la salud de los consumidores en el país.
En Europa se conocerán los datos finales del crecimiento económico y los índices de confianza. En Reino Unido, además, habrá cifras sobre el mercado laboral, mientras que en Japón se publicarán los datos del crecimiento del PIB, que se espera que evolucione al alza, ejerciendo mayor presión al Banco de Japón para subir los tipos.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
El Ibex 35 cotiza plano a mediodía sin perder los 15.300 puntos, tras la oleada de ventas en Wall Street
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria preocupa a todos por su enfermedad
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
Locura con el restaurante de Voltereta que acaba de llegar a esta ciudad de Andalucía: parece la Toscana
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real