El Ibex 35 se impulsa un 0,5% en la última jornada del año y se queda a las puertas de los 11.600 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes, 31 de diciembre de 2024, la última del año, con una subida del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.595 puntos, por debajo de los 11.600. Así, el índice cierra el año por debajo de la cota de los 12.000 puntos que conquistó hace unas semanas, un nivel que no había tocado desde enero de 2010, lo que le llevaba a acumular una revalorización de casi un 20% en lo que va de 2024, que ahora ha disminuido.
El año que termina ha estado marcado por noticias económicas como la multitud de operaciones corporativas fallidas, el inicio de las bajadas de tipos con el consiguiente alivio para las hipotecas, las subidas de impuestos, la crisis de la agricultura, la guerra al automóvil con China o escándalos como el nombramiento de Escrivá como gobernador del Banco de España.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Repsol: +1,78%
- Rovi: +1,7%
- Banco Santander: +1,55%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Aena: -4,5%
- Grifols: -0,4%
- IAG: -0,25%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: +0,9%
- Londres: +0,69%
- Fráncfort: -0,38%
- Milán: +0,07%
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,43 dólares, un 0,68% más, mientras que el Texas subía un 0,74%, hasta los 71,24 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0411 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,071%.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas