`
Economía
Bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube el 0,2% al cierre y supera los 9.900 puntos

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Ibex 35 ha llegado a la media sesión de este jueves, 23 de noviembre, con una subida del 0,18%, cerca de los 9.905,5 puntos, tras haber conseguido cerrar el miércoles en máximos anuales, en una jornada marcada por la incertidumbre ante el conflicto entre Israel y Hamás. Ambas partes han conseguido un acuerdo de «pausa humanitaria» en la Franja de Gaza.

Wall Street ha estado cerrado por la celebración de Acción de Gracias en Estados Unidos. Además, el viernes será el Black Friday, jornada que inaugura las compras navideñas.

Por otro lado, la actividad del sector privado en la eurozona continuó deteriorándose en noviembre, aunque a un ritmo algo más moderado en comparación con los meses anteriores. Según los datos preliminares del índice PMI, la economía de la región se mantiene en negativo, y las empresas experimentaron una destrucción de empleo por primera vez desde principios de 2021.

Además, al inicio de la jornada se ha sabido que Endesa invertirá 8.900 millones de euros hasta 2026 y promete un dividendo para ese año de 1,5 euros por acción, con una media de un euro por título durante todo el periodo del plan (2024-2026). Si se queda finalmente en ese pago a los accionistas, se trata de un dividendo ligeramente inferior al que había anunciado anteriormente -1,2 euros para 2024 y 1,4 euros para 2025-. El motivo es el pago de 530 euros al que ha sido condenada la eléctrica por un arbitraje en un contrato de gas con Qatar -está estudiando si lo recurre-, que le ha obligado también a ajustar las previsiones de beneficios: para este año, prevé ahora 1.100 millones, frente a los 1.400-1.500 millones anteriores, y entre 1.600 y 1.700 millones para el año próximo (1.700-1.800 millones en la anterior previsión).

IFFE Futura y Natac

La empresa biotecnológica IFFE Futura y la firma Natac, dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de ingredientes botánicos, han finalizado su proceso de integración el pasado día 6 y debutarán en BME Growth este jueves, con una capitalización bursátil de 343,5 millones de euros.

Según la información proporcionada por Bolsas y Mercados Españoles (BME) en un comunicado, las acciones de IFFE Futura y Natac iniciarán su cotización hoy en BME Growth después de que se haya aprobado la inclusión del grupo en este mercado.

El precio de inicio de la acción será de 0,82 euros por acción, lo que resulta en una capitalización de 343,5 millones de euros. De este modo, según BME, esta es la décima empresa que se suma a BME Growth en lo que va de año.

Empresas del Ibex 35

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:

Por su lado, las mayores bajadas eran:

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:

Por su parte, en el mercado de las material primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 80,99, un descenso del 1,17%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 76,02 dólares, tras bajar el 1,43%. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0906, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 100,4 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,553%.