El Ibex 35 cae un 0,7% al cierre y se aleja de los 11.900 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, 21 de octubre, con una caída del 0,7%, situándose en los 11.842 puntos, por debajo de los 11.900. El selectivo se disparó la semana pasada hasta cerrar el viernes en los 11.925,2 enteros. Esta semana se conocerán las cuentas de resultados de empresas tecnológicas de Estados Unidos como Tesla o Amazon, mientras que en España será Bankinter la primera del Ibex 35 en publicar sus cuentas.
Antes de la apertura del mercado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicaba una decisión de Talgo de iniciar conversaciones con Sidenor para la venta de una parte o de todo el capital de la compañía, tras analizar la propuesta presentada por el grupo industrial.
Por su parte, los principales accionistas de OHLA y el grupo empresarial Excelsior Times, liderado por José Elías Navarro, quien preside Audax Renovables y posee participaciones en empresas como Ezentis y Atrys Health, han decidido evaluar la posibilidad de llevar a cabo una emisión de bonos convertibles por un valor de hasta 50 millones de euros, según ha anunciado la empresa en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta emisión tendría un vencimiento a seis años y se enmarca dentro del plan de refinanciación que la compañía está considerando para mejorar su situación financiera.
En el plano internacional, el Banco Popular de China (BPC), banco central encargado del yuan, ha decidido aplicar una rebaja a los tipos de interés de 25 puntos básicos de su facilidad principal de préstamo a 1 y 5 años, considerados respectivamente de referencia para los créditos al consumo y las hipotecas, cumpliendo de esta forma con las expectativas del mercado.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- Rovi: +1,18%
- Repsol: +0,85%
- Grifols: +0,45%
Por su parte, los mayores descensos del Ibex 35 eran:
- Sacyr: -5,24%
- Solaria: -3,2%
- Coonial: -2,5%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -1%
- Londres: -0,5%
- Fráncfort: -1%
- Milán: -0,7%
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,13 dólares, un 1,46% más, mientras que el Texas subía un 1,70%, hasta los 70,40 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0848 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,923%, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 69,1 puntos.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha