El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos
Así, tras el alza del jueves, el índice vive una sesión en negativo
El Ibex 35 ha abierto la sesión de la jornada de este viernes, 21 de noviembre de 2025, con un desplome del 1,5%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a perder los 15.800 puntos, al situarse en los 15.756,2 enteros hacia las 9:00 horas de esta mañana. Así, tras el alza del jueves, el índice vive una sesión en negativo.
Javier Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), ha asegurado que, si la empresa no se fusiona con Indra, no va a participar en ninguna otra operación, incluida la de su venta. Así lo ha afirmado el directivo durante un encuentro organizado por PROA al que ha acudido OKDIARIO.
En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que amplía las exenciones arancelarias para determinados productos alimentarios procedentes de Brasil, en un intento de responder al malestar de los ciudadanos por el elevado coste de la vida.
Con esta medida, la Casa Blanca reduce los aranceles que el propio Trump había impuesto al Gobierno brasileño como represalia por el proceso judicial abierto contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de golpe de Estado.
En el terreno empresarial español, CaixaBank ha ejecutado el 99,70% de su recompra de acciones en la vigésima tercera semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.
El consejo de administración de Faes Farma ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2025 de 0,041 euros por acción, que se abonará el próximo 12 de enero y al que la farmacéutica destinará en total cerca de 12,8 millones de euros.
Empresas del Ibex 35
En los primeros minutos de la sesión, las mayores alzas del Ibex 35 correspondían a Redeia (+0,67%) e Iberdrola (+0,39%). En el lado opuesto destacaban las caídas de Repsol (-4,16%), Indra (-3,72%) y Solaria (-2,63%).
Las principales Bolsas europeas abrían hoy la jornada con bajadas. En concreto, Francfort se dejaba un 1,2%; Milán, un 1,1%; Londres, un 0,8%, y París, un 0,7%.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 1,69% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 62,31 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, decrecía un 1,95%, hasta los 57,85 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1518 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,211%.
Lo último en Economía
-
Acciona contrató a Servinabar dos días después de que su enlace con Cerdán saliera de prisión
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos
-
La tripulación de Iryo convoca 7 días de huelga en noviembre y el puente de diciembre
-
Crece en 2025 el número de familias que recurren a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas
-
Así es la pensión más alta de España y pocos lo saben: cobran casi 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
El Supremo cita a Ábalos y Koldo para revisar sus medidas cautelares: las acusaciones piden prisión
-
Acciona contrató a Servinabar dos días después de que su enlace con Cerdán saliera de prisión
-
Trump niega que busque «ejecutar» a los demócratas que pidieron que los militares desobedecieran órdenes
-
Bronca en el Gobierno por el Alcázar de Toledo: Robles planta cara a Torres y se niega a exhumar al general Moscardó
-
El Ibex 35 se desploma un 1,5% en la apertura y pierde los 15.800 puntos