El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
Las acciones de PharmaMar se han disparado este miércoles más de un 9%
El Ibex 35 finalmente ha cerrado la sesión de este miércoles situado en los 14.307,6 puntos, lo que supone un descenso del 0,11% respecto al martes, recuperando parte del terreno perdido hacia la media sesión, cuando ha llegado a situarse en el entorno de los 14.250 enteros.
Las acciones de PharmaMar se disparaban este miércoles más de un 9% después de que la farmacéutica haya presentado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) la solicitud para comercializar su medicamento Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con atezolizumab (Tecentriq) para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento.
En concreto, los títulos de la compañía repuntaban un 9,4% hacia las 11.30 horas, hasta intercambiarse a un precio unitario de 91,95 euros. No obstante, el valor se relajaba posteriormente a algo más del 4% de alza.
Por otro lado, tal y como ha adelantado esta mañana OKDIARIO, la SEPI ha ofrecido a Duro Felguera alargar el vencimiento de la deuda y no capitalizar sus préstamos o dividirla, como habían planteado sus accionistas mexicanos.
En el terreno macroeconómico, se ha conocido que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de abril en el 3,5%, muy por encima de la subida de los precios del 2,6% registrada en marzo, como consecuencia principalmente del fuerte encarecimiento del coste de los suministros para el hogar
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- Grifols: +1,66%
- Indra: +1,14%
- Enagás: +1,10%
- Bankinter: +0,99%
- Puig: +0,47%
- Unicaja: +0,47%
- Telefónica: +0,46%
Los mayores descensos han sido:
- Solaria: -4,19%
- ACS: -1,56%
- Banco Sabadell: -1,38%
- IAG: -1,08%
- Cellnex: -0,77%
- Acerinox: -0,74%
Mercados internacionales
La evolución en los principales mercados europeos este miércoles ha sido mixta. Londres ha subido un 0,06%; París ha caído un 0,40%; Fráncfort ha avanzado un 0,36%; y Milán ha subido un 0,07%.
El barril de Brent se situaba en los 65,22 dólares, un 0,24% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 61,87 dólares, un 0,27% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento en los mercados secundarios del bono soberano español a 10 años se ha situado en el 3,264%, desde el 3,220% del cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 61,8 puntos básicos.
Respecto a las divisas, al cierre de la sesión europea el euro se apreciaba un 0,60% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,1351 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy