El Ibex 35 cae un 0,14% en el cierre, pero alcanza los 11.900 puntos
El presidente también retiró a Estados Unidos del acuerdo fiscal acordado en el seno de la OCDE
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes situado en los 11.927,40 puntos, lo que supone un descenso del 0,14% en comparación con el cierre registrado el lunes.
En el ámbito geopolítico, Trump confundió este lunes -horas después de convertirse en el 47 presidente de Estados Unidos- a España con un miembro de los BRICS -organización multilateral que agrupa a diversas economías emergentes y que se ha constituido como un espacio internacional alternativo al G7-, y prometió imponer aranceles del cien por cien a dicho grupo.
Asimismo, el presidente también retiró a Estados Unidos del acuerdo fiscal acordado en el seno de la OCDE para gravar con un mínimo del 15% los beneficios de las empresas con una cifra de negocios superior a 750 millones de euros.
Respecto a las cotizadas del selectivo, la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha afirmado que Reino Unido es un mercado fundamental para la entidad y ha asegurado que «seguirá siendo un mercado clave para Santander», después de las informaciones publicadas por la prensa británica sobre la posibilidad de que la entidad se estuviera llegando a plantear su futuro en el país.
Las empresas del Ibex 35
En este sentido, IAG ha sido el principal valor alcista (+2,05%), seguido de Rovi (+1,79%), Logista (+1,08%), Bankinter (+1,06%), Ferrovial (+0,94%), Colonial (+0,86%), Naturgy (+0,85%) e Iberdrola (+0,72%).
Del lado contrario se han situado Solaria (-2,26%), Banco Santander (-2,16%), ArcelorMittal (-1,08%), Inditex (-0,96%), Acciona Energía (-0,89%) y Repsol (-0,61%).
Mercados internacionales
En este contexto, solamente Milán ha cerrado también negativo entre las grandes bolsas europeas, cayendo un 0,23%. Londres ha subido un 0,33%; París, un 0,48%; y Fráncfort, un 0,25%.
El barril de Brent se situaba en los 79,54 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,77% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 76,45 dólares, un 1,84% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,144%, desde el 3,161% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en 63,4 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro cotizaba sin cambios respecto al dólar al finalizar la sesión europea, en los 1,0423 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Red Eléctrica ya prepara su defensa por el apagón: echa la culpa al Gobierno, las empresas y la CNMC
-
Capgemini y Siemens se unen para implementar soluciones de IA y automatización en el sector industrial
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
Un juzgado ordena devolver 68.000 euros a un afectado por hipoteca con cláusula IRPH
-
Ferrovial se disputa su entrada en el Nasdaq 100 este noviembre: «Depende del rendimiento»
Últimas noticias
-
Día de Todos los Santos 2025: horarios de apertura y cierre de los cementerios de Bilbao
-
Mariano de Paco: «Madrid ha recibido más de 22.000 millones con el turismo pese al boicot de Sánchez»
-
El Mallorca, contra la maldición de Manuel Pellegrini
-
Tanto en la Liga como en la Copa
-
Baleares supera en octubre los inmigrantes de todo 2024 y afronta el mes más activo de la ruta argelina