`
Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos 

Trump ha amenazado a España con aranceles por las discrepancias en el objetivo del gasto militar establecido por la OTAN

El Ibex 35 se ha revalorizado en torno al 0,20% al cierre de la negociación este miércoles y ha vuelto a marcar los 15.600 puntos al cierre, animado por la postura más dovish mostrada por el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell anoche. Las Bolsas europeas también han vivido un repunte gracias a los avances presupuestarios en Francia: el índice CAC 40 ha vivido su mejor jornada desde mayo.

La Bolsa de Madrid ha remontado a menor medida que el resto de Europa, aún atenta a las amenazas arancelarias desde EEUU. En concreto, el mandatario estadounidense ha amenazado con imponer aranceles a España por las discrepancias sobre el objetivo de gasto militar del 5% del PIB acordado en la cumbre de líderes de la OTAN que tuvo lugar a finales de junio en la ciudad neerlandesa de La Haya.

Igualmente, en el plano internacional, el Senado de EEUU ha rechazado por octava vez un proyecto de ley de financiación del Gobierno que permitiría su reapertura, provocando de este modo que el cierre afronte su tercera semana y ante la previsión de que se convierta en el segundo más largo de la historia del país norteamericano.

En el terreno empresarial español, Viscofan ha rechazado las «acusaciones graves y sin fundamento» vertidas por Hunterbrook sobre sus operaciones en Danville, Illinois (Estados Unidos), y ha defendido su trayectoria ética y su reconocido cumplimiento en materia de seguridad laboral y medioambiental.

A nivel macroeconómico, la inflación elevó tres décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 3%, su nivel más alto desde el pasado mes de febrero y una décima por encima de lo avanzado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado, que había previsto una tasa del 2,9%, según los datos definitivos publicados este miércoles por el organismo.

De fondo también están las nuevas tensiones comerciales entre EEUU y China y el comienzo ayer de la temporada de resultados en EEUU con el sector financiero, que rompió expectativas.

Empresas del Ibex 35

En este contexto, el Ibex 35 apuntaba al mediodía a nuevos máximos desde 2007 impulsado por Puig (+4,40%), Indra (+4,27%), Rovi (+2,05%) y Telefónica (+2,03%). Por el lado de las caídas, destacaban ACS (2,70%), Cellnex (-2,36%), y Mapfre (-1,61%).

Mercados internacionales

En Europa, París ha liderado las subidas este miércoles con una revalorización del 2,13% apoyado por las mejores expectativas políticas y también por la presentación de resultados del grupo de marcas de lujo LVMH. El resto de los parqués en el continente han cerrado la jornada en negativo: Milán se ha dejado un 0,29% y Fráncfort, un 0,10%, al tiempo que Londres ha perdido un 0,30%.

Por otro lado, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,3% y se situaba en los 62,37 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 0,05%, hasta los 58,73 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1632 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,111%, con la prima de riesgo en los 52 puntos básicos.