El Ibex 35 sube un 0,67% en el cierre y recupera los 11.900 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una subida del 0,67%, lo que se ha traducido en una ganancia de casi 80 puntos, por lo que el selectivo ha alcanzado los 11.930,2 enteros, en lo que apunta a ser un nuevo ataque a la cota de los 12.000 puntos.
Al comienzo de la sesión de este martes se ha conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,6% en septiembre en relación al mes anterior y recortó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su menor cifra desde marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
En el ámbito europeo, se ha publicado que la inflación francesa en septiembre se moderó al 1,1% en tasa interanual; que la confianza inversora ZEW de Alemania ha mejorado en octubre por encima de lo esperado y que la producción industrial de la eurozona en agosto rebotó un 1,8% en tasa mensual (un 0,1% en tasa interanual).
Asimismo, se ha conocido que la tasa de desempleo en Reino Unido bajó una décima en agosto, hasta situarse en el 4%.
En un plano más amplio, los inversores se mantienen a la espera de la reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE), que ya bajó el pasado mes de septiembre los tipos de interés en 25 puntos básicos, al tiempo que están atentos a la temporada de resultados empresariales en Estados Unidos.
En el terreno empresarial español, OHLA ha vuelto a pedir a sus bonistas el aplazamiento del pago del próximo cupón de deuda, previsto inicialmente para el 15 de septiembre y que ahora espera abonar el próximo 31 de octubre, según informó ayer la compañía, con el mercado ya cerrado, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- IAG: +4,84%
- Endesa: +1,76%
- Iberdrola: +1,70%
Mientras que los mayores descensos del Ibex 35 han sido:
- Solaria: -3,51%
- ArcelorMittal: -2,09%
- Puig Brands: -2,02%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -1,05%
- Londres: -0,52%
- Fráncfort: -0,11%
- Milán: -0,29%
Fuera del Ibex 35 destaca especialmente la cotización de Pharmamar, que se ha impulsado un 32,69%, tras publicar unos resultados «positivos» de uno de sus ensayos clínicos.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 73,89 dólares, un 4,63% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,19 dólares, un 4,93% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta el 2,945%, desde el 3,010% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana caía en 1,4 puntos, hasta los 72,1 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,08% frente al dólar, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,0900 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11