El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 0,52%, hasta alcanzar los 13.840,2 puntos, un nuevo máximo histórico impulsado por la distensión comercial entre China y Estados Unidos y unos datos de inflación en la mayor economía del mundo que han sorprendido positivamente al mercado.
El selectivo español encadena así cinco jornadas consecutivas en positivo —su mejor racha en dos meses— y logra superar por primera vez desde mayo de 2008 la barrera de los 13.800 puntos. En lo que va de 2025, el índice acumula una revalorización del 19,36%.
El principal catalizador de la jornada ha sido el dato de inflación de Estados Unidos correspondiente a abril, que se ha situado por debajo de las previsiones. En concreto, la tasa general se ha moderado hasta el 2,3% —una décima menos de lo estimado y mínimo desde marzo de 2021— mientras que la subyacente se ha mantenido estable en el 2,8%. Según los analistas de Renta 4, esta moderación se ha visto favorecida por un impacto menor de lo previsto de los nuevos aranceles y por una desaceleración en servicios como viajes o actividades recreativas.
Este respiro inflacionista ha permitido al S&P 500 borrar las pérdidas acumuladas desde febrero y entrar en terreno positivo en lo que va de año. Al cierre de las bolsas europeas, el índice neoyorquino avanzaba un 0,3% en el acumulado anual, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq permanecían en negativo con descensos del 1%.
Inflación en España y resultados empresariales
En clave nacional, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este miércoles que el IPC español subió un 0,6% en abril respecto a marzo y redujo su tasa interanual una décima, hasta el 2,2%, el nivel más bajo desde octubre del año pasado.
En el ámbito empresarial, la temporada de resultados continúa marcando la agenda. Telefónica ha reportado unas pérdidas netas atribuidas de 1.304 millones de euros en el primer trimestre, frente al beneficio de 533 millones registrado en el mismo periodo de 2024. Este resultado se explica por minusvalías contables de 1.731 millones derivadas de la venta de sus negocios en Argentina y Perú. Sin embargo, la compañía mantiene sus previsiones para el ejercicio y ha confirmado un dividendo de 0,3 euros por acción.
También han presentado cuentas Técnicas Reunidas, que ha ganado 27,6 millones de euros entre enero y marzo (+35% interanual), y Audax Renovables, que ha registrado un Ebitda récord de 33,3 millones (+6%). Por su parte, HBX Group —matriz de Hotelbeds— ha sufrido unas pérdidas de 227 millones de euros en su primer semestre fiscal, un 86% más que el año anterior.
Entre las grandes cotizadas, Merlin Properties ha mejorado su beneficio un 30%, hasta los 84,2 millones, mientras que Ferrovial ha multiplicado por más de tres su resultado operativo, alcanzando los 496 millones en el primer trimestre.
Mapfre lidera las subidas del Ibex
En el balance del día, Mapfre ha encabezado las ganancias del Ibex 35 con una subida del 3,62%, seguida por Merlin (+3,23%), Ferrovial (+3,18%) y Unicaja (+2,49%). También han destacado los avances de Bankinter (+2,02%), Endesa (+1,95%), Santander (+1,68%) y BBVA (+1,32%).
En el lado opuesto, las mayores caídas han sido para Grifols (-3,51%), Telefónica (-2,24%) y Solaria (-2,17%), seguidas por Puig (-1,87%), IAG (-1,8%) e Inditex (-1,38%).
En Europa, la sesión ha sido mixta. París y Fráncfort han cedido un 0,47%, Londres ha bajado un 0,21% y Milán ha subido un 0,7%, en línea con Madrid.
Materias primas, divisas y deuda
En los mercados de materias primas, el petróleo ha cerrado con caídas: el barril de Brent se ha situado en 66,12 dólares (-0,77%) y el de West Texas en 63,24 dólares (-0,69%). El oro, por su parte, ha perdido un 2,1% y cotizaba en 3.180 dólares la onza.
En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,15% frente al dólar, hasta los 1,1203 dólares. En la renta fija, el bono español a 10 años ha cerrado con un rendimiento del 3,314%, dos puntos básicos por encima de la sesión anterior, con la prima de riesgo frente al Bund alemán en los 62 puntos.
El bitcoin también ha retrocedido un 1%, situándose en los 104.000 dólares al cierre europeo.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur