El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 11.700 puntos
CaixaBank ha informado a la CNMV de que ha ejecutado el 54,47% de su recompra de acciones
El Ibex 35 ha vuelto a recuperar los 11.700 enteros que perdió en la jornada de ayer, al situarse en los 11.720 puntos, tras cerrar la semana con una subida del 0,54% con respecto al viernes pasado, en una semana marcada por la tensión geopolítica y las expectativas de cambios en las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) de EEU.
Por un lado, el analista Manuel Pinto resalta que los mercados mundiales están a la espera de conocer los siguientes pasos que dé Israel en el conflicto abierto en Oriente Medio, así como su respuesta a los ataques de Irán.
En cuanto a política monetaria, destaca, de hecho, la subida del sector bancario ante la expectativa de unos tipos de interés más altos de lo esperado como consecuencia de los «repuntes de inflación», si bien explica que la situación en Europa debería ser diferente a la de EEUU.
«Esperamos recortes de tipos progresivos del BCE que limiten el beneficio de las entidades del sector bancario, a pesar de la posible mejora en la actividad», resalta el analista.
Destaca, asimismo, las declaraciones de este viernes del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, donde ha explicado que si la OPA de BBVA sobre Sabadell llega a fase dos «se puede extender varios meses más, hasta bien entrado el primer trimestre de 2025», lo que obligaría a la entidad presidida por Carlos Torres a aumentar la proporción en efectivo por el pago de dividendos.
«Wall Street ha vuelto a marcar esta semana sus máximos históricos impulsado de nuevo por los semiconductores y la inteligencia artificial», destacando la subida de Nvidia, que ha visto incrementada la demanda de chips, especialmente de los Blackwell.
Hoy, además, ha comenzado la temporada de resultados en Estados Unidos con la publicación de las cuentas del tercer trimestre de Wells Fargo, JP Morgan y BlackRock. El primer se anotó un beneficio atribuido de dólares (4.437 millones de euros) sólo en el tercer cuarto del año, un 11% menos, mientras que el segundo ganó 12.898 millones de dólares (11.792 millones de euros), lo que supone un retroceso del 1,9%. Respecto a BlackRock, obtuvo un beneficio entre julio y septiembre de 1.631 millones de dólares (1.491 millones de euros), un 1,7% más.
Respecto a la próxima semana, Pinto destaca la reunión del BCE, que tendrá «especial importancia», puesto que podría aplicar una nueva bajada de tipos de 25 puntos básicos. También destacan los datos que llegarán de China, que durante los últimos días ha registrado caídas en sus principales índices, debido a la falta de nuevos estímulos fiscales.
«Sin embargo, se espera que este fin de semana se confirmen estas ayudas emitiendo miles de millones de deuda con el fin de aumentar el consumo en el país», traslada el experto. Se conocerán, igualmente, una batería de datos macroeconómicos del país asiáticos.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- Acciona Energía: +1,66%
- Naturgy: +1,64%
- Colonial: +0,54%
Mientras que los mayores descensos del Ibex 35 han sido:
- Fluidra: -1,12%
- Acerinox: -2,40%
- Grifols: -0,95%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: +0,48%
- Londres: +0,19%
- Fráncfort: +0,85%
- Milán: +0,68%
El barril de Brent se situaba en los 78,75 dólares, un 0,81% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,82%, hasta los 75,23 dólares.
El barril de Brent se situaba en los 78,90 dólares, un 0,65% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 0,76%, hasta los 75,26 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,011%, mientras que la prima de riesgo sobre la deuda alemana se moderaba hasta los 73,7 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro alcanzaba un tipo de cambio de 1,0942 dólares por cada euro, apreciándose un 0,07% frente a la divisa estadounidense.
Lo último en Economía
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions