El Ibex 35 cae un 1% en la última jornada de la semana de los aranceles de Trump
Las Bolsas de EEUU sufrieron en la jornada del jueves grandes descensos que compensaron los incrementos del miércoles
El Ibex 35 ha cerrado la jornada de este viernes, 11 de abril, con una caída del 1%, situando así al selectivo español en los 12.286 puntos. De esta forma, tanto este índice como el resto de las Bolsas europeas caminan en la misma dirección que Wall Street, el cual sufrió durante la jornada del jueves descensos del 5%, perdiendo gran parte de lo ganado el miércoles.
En general, el anuncio de Donald Trump de una tregua arancelaria de 90 días (con reducciones del 10% para aquellas naciones se abstuvieron de imponer represalias contra Washington tras el llamado Día de la Liberación del 2 de abril) está provocando grandes volatilidades en los mercados.
De esta manera, la Bolsa de Madrid también se contagiaba por la debacle del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que llegaba a desplomarse este viernes un 2,91%, mientras que el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se resistía un día más, hasta escalar más de un 1,1%.
Este viernes, el INE ha publicado los datos definitivos del Índice de Precios de Consumo (IPC), que según indican, aumentó un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno de China ha decidido responder elevando a partir del 12 de abril desde el 84% al 125% la tarifa adicional aplicada sobre las mercancías estadounidenses importadas. También ha indicado que si Washington sigue subiendo los gravámenes a los productos procedentes del gigante asiático Pekín no responderá, ya que con el nivel arancelario actual, «no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China».
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se han registrado en:
- Bankinter: +6,09%
- Unicaja: +4,58%
- CaixaBank: +3,04%
Por otro lado, las mayores caídas han sido:
- Repsol: -11,06%
- Telefónica: -7,11%
- Cellnex: -6,76%
Mercados internacionales
En los mercados de petróleo, el barril de Brent se situaba en los 63,93 dólares, un 2,55% menos que la pasada semana, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 60,66 dólares, un 2,15% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,295% -dos décimas más que el pasado viernes-, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 73 puntos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba con una apreciación semanal del 3% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,13 billetes verdes por cada euro, habiendo tocado en los 1,1473 dólares máximos inéditos desde 2022.
A la par, el oro se ha apreciado un 6,5% en la semana y ha firmado un nuevo máximo histórico por encima de los 3.200 dólares, mientras que el bitcoin sube un 4% en dicho periodo y se negocia en los 82.000 dólares.
Lo último en Economía
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros
-
BlackRock reduce su posición bajista en Acciona Energía hasta el mínimo y la sitúa en el 0,68%
-
El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 puntos
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
Últimas noticias
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros
-
Voluntarios y bomberos regresan a Mallorca tras ayudar en los incendios de León: «Ha sido muy duro»
-
Roberto Leal suelta la bomba sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: «Están muy felices»
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: Las series y películas más importantes de Verónica Echegui