El Ibex 35 se queda sin los 8.600 puntos en su cuarta sesión consecutiva en negativo
El Ibex 35 retrocede en enero un 1,16% y se aproxima a los 8.600 puntos
Las tensiones por Ucrania llegan a los mercados: las bolsas caen hasta un 4% y el gas se dispara
La Bolsa española no se recupera del coronavirus: vale 23.600 millones menos que en 2019
Pese a abrir en positivo y cotizar con ganancias una parte de la sesión, el Ibex 35 cierra el lunes con un descenso del 0,36% con el que pierde el nivel de los 8.600 puntos en la que es su cuarta jornada consecutiva en rojo. El selectivo de la Bolsa española sufre los descensos de Siemens Gamesa, Fluidra y Grifols, así como el incremento de la rentabilidad de los bonos y el inicio con dudas en Wall Street.
El foco de los inversores permanece sobre la deuda de los países de la eurozona, que al cierre de las bolsas reduce ligeramente su escalada. De esta forma, la prima de riesgo de España, que ha llegado a rozar los 90 puntos básicos, se sitúa en los 85,80, con el interés del bono español a 10 años en el 1,077%. La rentabilidad del bund alemán se relaja al 0,223%; la del bono francés a 10 el 0,673% o la del italiano al 1,80%.
Las caídas de los precios de los bonos y los consiguientes repuntes de las rentabilidades se agravaban en la primera parte de la sesión, después de que el presidente del Banco de Países Bajos, Klaas Knot, considerado uno de los máximos representantes de la ortodoxia en el seno del BCE, señalase la posibilidad de una subida de tipos a principios de 2023. Estas declaraciones de uno de los «halcones» del organismo emisor se producen apenas días después de que el pasado jueves la presidenta del BCE, Christine Lagarde, abriera la puerta a una subida de los tipos de interés este año, algo que hasta entonces la francesa había considera «improbable».
Este lunes la francesa ha asegurado que la institución «mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios». En su discurso ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, ha señalado que, en comparación con las expectativas de diciembre, los riesgos para las perspectivas de inflación se inclinan al alza, particularmente en el corto plazo.
Una subida de los tipos de interés por parte del BCE supondría el primer incremento del precio del dinero en más de una década, ya que el último aumento fue adoptado en 2011, bajo la presidencia del francés Jean Claude Trichet.
La constatación de que los bancos centrales están dispuestos a hacer lo que sea necesario para intentar controlar la alta inflación, ya ha provocado una dura caída de los precios de los bonos soberanos y un fuerte repunte de sus rendimientos, un factor que continúa pesando en el comportamiento de las bolsas europeas y estadounidenses, especialmente en los valores catalogados como de crecimiento, como las compañías tecnológicas, cuyas valoraciones, que descuentan importantes crecimientos futuros de sus beneficios, se ven penalizadas por este hecho.
Con el Ibex 35 ya en los 8.558,4 puntos, el peor valor del índice este lunes es Siemens Gamesa. El fabricante de aerogeneradores se deja un 4,25%, por delante de Fluidra y de Grifols, que pierden un 2,75% y un 2,67%, respectivamente en una jornada en la que hasta seis compañías del índice caen más de un 2%. Muy diferente es la situación de Arcelormittal. La acerera sube un 4,03% y encabeza las subidas por delante de IAG, que suma un 3,05% y de Acerinox, que se revaloriza un 1,93%.
El euro cede frente al dólar y se intercambia a 1,143 billetes verdes. En el mercado de materias primas, los precios del petróleo echan el freno. El Brent de referencia en Europa se deja un 0,59%, hasta los 92,72 dólares por barril, mientras que el West Texas estadounidense cae un 1,15%, hasta los 91,25.
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Pedri desfila en Elche
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Elche recibe con pitos a Borja Iglesias tras renunciar a España y sus proclamas a favor de Palestina