El Ibex 35 cierra con una caída del 0,46%, pero consigue mantener los 8.300 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes, festivo en España, con caídas del 0,46%, hasta los 8.331 puntos, lo que le ha permitido defender la barrera de los 8.300 puntos, pese a las tres sesiones consecutivas de pérdidas.
En una jornada en la que la actividad ha sido reducida, los tres valores más penalizados han sido Bankinter que cede un 2,89%; Fluidra, con una caída del 2,99%; y Grifols, que ha terminado como ‘farolillo rojo’ del Ibex con una caída del 5,09%. La empresa catalana corta así una racha de cinco sesiones en verde, pese a que BlackRock ha elevado al 3,8% su participación en la firma.
Entre las acciones en signo positivo, los títulos de Telefónica encabezan el selectivo con una apreciación del 1,19%, lo que le convierten en la única acción del Ibex 35 cuyo valor crece más de un 1%. Le acompañan en el podio de la jornada Acerinox (+0,92%) y Aena (0,36%).
Las principales bolsas europeas también han terminado en ‘rojo’, con Milán a la cabeza de las caídas con un 1,06%, seguida de Berlín, que cede un 0,7%, Londres (-0,56%) y París (-0,14%).
Las únicas referencias macroeconómicas de este martes han estado marcadas por la inflación de la OCDE, que ha repuntado dos décimas en octubre, hasta el 10,7%, por el tirón del precio de los alimentos; y las declaraciones del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane. Este ha advertido de los efectos de segunda ronda por el alza de la inflación, a la espera de que el banco central apruebe una nueva subida de tipos en su reunión del 15 de diciembre, que previsiblemente será inferior a las aplicadas con anterioridad.
Lane también ha asegurado que el pico de la inflación podría estar «razonablemente» cerca, pero la volatilidad del precio del gas dificulta una previsión más precisa.
Por otro lado, la jornada también ha estado marcada por las caídas del precio del barril de petróleo, ya que tanto el de de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, ha caído un 2,60%, hasta los 80,55 dólares, mientras que el Texas se sitúa en los 75,12 dólares, con un retroceso del 2,27%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se ha situado en 1,0513 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se sitúa en 98,8 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,784%.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»