El Ibex 35 cede un mínimo 0,01% y se mantiene cerca de los 8.800 puntos
De Inditex a Banco Santander: valores del Ibex 35 para invertir en 2022
Las grandes turísticas españolas ganan 2.800 millones en su mejor arranque en Bolsa de la historia
Iberdrola, Repsol y Red Eléctrica, las reinas de los primeros dividendos del año en la Bolsa española
El Ibex 35 se recupera de las fuertes pérdidas con las que arrancó este jueves, tras el desplome de Wall Street en la víspera, y cierra en negativo, aunque por la mínima, una jornada en la que logra mantenerse cerca de 8.800 puntos gracias al apoyo de la banca. El selectivo nacional había comenzado el día muy pesimista tras conocerse que algunos miembros de la Reserva Federal (Fed) están por la labor de retirar sus estímulos monetarios antes de lo esperado.
De esta forma, el Ibex 35 cierra el día de Reyes con un descenso del 0,01%, hasta los 8.789,9 puntos, tras iniciar el día con una fuerte caída arrastrado por el descenso del miércoles de Wall Street tras divulgarse las actas de la Fed y, pese recuperarse durante la mañana, la apertura a la baja otra vez de Nueva York y las posteriores dudas en un mercado estadounidense sin tendencia ha impedido que remontara.
Las pérdidas las encabeza Solaria, que se deja el 5,68%, seguida de Cellnex, 4,46%, y Siemens Gamesa, 3,18%; mientras que CaixaBank ha subido el 4,27%, Banco Sabadell, el 3,1% y Bankinter, el 2,78 %.
A lo largo de la sesión, el Ibex 35 ha llegado a perder la cota psicológica de los 8.800 enteros nada más abrir el mercado, en un contexto de altos contagios por ómicron, y las consecuencias que puede provocar en el crecimiento económico, así como a la aparición de otra variante del covid-19 en Francia, denominada temporalmente Ihu.
Desplome en Wall Street tras las actas de la Fed
Wall Street mantenía el rojo en la apertura de la sesión, aunque las caídas eran inferiores a las que provocó en la jornada anterior el temor al endurecimiento de la política monetaria en EEUU. El parqué neoyorquino vivió una jornada de ventas tras la publicación de las actas de la última reunión de la Fed, en la que anunció el inicio de la retirada de estímulos que desplegó para paliar la crisis provocada por la pandemia.
Las conclusiones a las que ha llegado el mercado es que el banco central estadounidense está por la labor de retirar sus estímulos monetarios “antes y de forma más expeditiva” de lo inicialmente esperado, a pesar de que los inversores ya sabían que la la institución y había decidido acelerar el proceso de reducción de compras y que sus miembros contemplan tres alzas de tipos oficiales en lugar de sólo una en 2022. Lo que realmente sorprendió es que algunos miembros apoyan ya el comienzo del proceso de reducción de su balance, ahora en 9 billones de dólares, cerca del 40% del PIB de EEUU.
Este jueves, el resto de bolsas europeas han retrocedido en la sesión de este jueves, del 0,88% en Londres, del 1,72% en París, del 1,35% en Fráncfort y del 1,80% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82,55 dólares, tras subir un 2,18%, mientras que el Texas se colocaba en los 80 dólares, tras subir un 2,76%. La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1306 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,625%.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11