El Ibex 35 vuelve a chocar con los 9.200 puntos pese a la tregua del petróleo
El Ibex 35 ha vuelto a chocar con los 9.200 puntos, cota que no ha conseguido conquistar en la jornada de este martes pese a cerrar con un ligero avance del 0,28% en una jornada marcada por los datos de paro en España y en la que la atención sigue sobre el petróleo, después del recorte anunciado por la OPEP y sus aliados, tras lo cual la cotización del crudo registró un nuevo alza y ahora se encuentra por encima de la cota de los 80 dólares tanto para las referencias Brent como West Texas Intermediate.
En concreto, el barril de Brent ha modificado su tendencia y ha caído un 0,5% hasta los 84,5 dólares, mientras que el West Texas Intermediate cedía un 0,4%, hasta los 80,11 dólares. Asimismo, este martes se ha conocido que el paro en España bajó en 48.755 desempleados en el tercer mes del año, mientras que la afiliación a la Seguridad Social logró su mejor marzo de la historia, con 206.410 nuevos ocupados.
De esta forma, el Ibex 35 ha cerrado en los 9.183,2 puntos, con Cellnex a la cabeza del selectivo con un alza del 2,6%, tras la salida de Bertrand Kan y Leonard Peter Shore del Consejo de la cotizada ante las presiones del fondo TCI. Por detrás se han situado Fluidra y BBVA con un alza del 1,8%, Rovi, que se revalorizaba un 1,7% e Indra que subía un 1,4%. En el lado contrario, Repsol se ha consolidado como el farolillo rojo de la jornada con un descenso del 3,6%, seguido de ArcelorMittal (-2,2%), Acerinox (-1,7%), Grifols (-1,6%) y Meliá (-1,5%).
Respecto al resto de grandes plazas europeas, el índice DAX alemán avanzaba un 0,2%, mientras que el CAC 40 francés progresaba un 0,1% y el FTSE MIB italiano, un 0,13%. De esta forma, en las primeras horas de negociación el Euro Stoxx 50 experimentaba un alza del 0,1%, al tiempo que el FTSE 100 británico caía un 0,44%.
El rendimiento del bono español a 10 años en los mercados secundarios de deuda se situaba hacia la media sesión en el 3,330%, por encima del 3,275% del cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo observaba una evolución plana en los 102 puntos básicos, a pesar de que en los primeros minutos de la sesión cayó a los 100 puntos. En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,26% frente al dólar, hasta los 1,0929 dólares por cada euro. De esta forma, la divisa comunitaria se asentaba por encima de la cota de los 1,09 dólares.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros