La Bolsa española cierra con una subida del 0,87% acercándose a los 9.600 puntos llegando a máximos anuales
La Bolsa española ha subido este viernes el 0,87 % y se ha acercado a 9.600 puntos para situarse en el nivel máximo del año y desde finales de febrero de 2020, con lo que recupera los precios previos a la pandemia del covid-19 impulsada por los grandes valores y las plazas internacionales, según datos del mercado.
El indicador de referencia del parqué nacional, el IBEX 35, ha ganado 82,4 puntos, ese 0,87 %, hasta 9.593 puntos. En la mejor semana en tres meses (en estos días se ha conocido la mejoría del PIB estadounidense, la caída de la inflación en España y se ha recuperado el sector financiero), el mercado español ha subido el 3,53 %.
En el mes de junio ha avanzado el 6 %, el mejor mes desde enero, y en el primer semestre el 16,57 %.
En Europa, con el euro en 1,091 dólares y una subida del 0,45 %, Fráncfort ganó el 1,26 %; París el 1,19 %; Milán el 1,08 % y Londres el 0,8 %.
La Bolsa española ha comenzado la jornada con pequeñas ganancias que se han incrementado paulatinamente hasta superar la cota de los 9.600 puntos, con lo que se situaba en máximos de este ejercicio y en niveles de finales de febrero de 2020.
Se habían conocido datos de producción industrial en Japón, que bajaba el 1,6 % en mayo, y se mantenía la tasa de paro en 2,6 %, en tanto que bajaba la actividad en el sector servicios en China, pero aumentaba en el manufacturero.
También se publicaba que las ventas minoristas en Alemania bajaban el 3,6 % en mayo, siete décimas menos que el mes anterior y la caída de la inflación en la zona euro en junio (hasta el 5,5 %, seis décimas menos que en mayo) y en Francia, donde pasaba del 5,1 al 4,5 %.
Para el experto de XTB Joaquín Robles, el dato del IPC europeo impulsó el avance bursátil porque podría indicar que «el final de este ciclo de subidas -de tipos de interés- parece estar cada vez más cerca».
Así, el mercado nacional superaba la cota de 9.600 puntos poco antes del mediodía acompañado por el alza de las plazas europeas y de los futuros sobre los índices estadounidenses.
La inflación ligada al consumo (PCE) en Estados Unidos bajaba cinco décimas, hasta el 3,8%, lo que para Robles, y dado «que es uno de los indicadores más utilizados por la Reserva Federal para medir la inflación y mostró algunos síntomas de moderación que podría reducir la presión sobre las próximas subidas de tipos». Además, la confianza de los consumidores estadounidenses (Universidad de Michigan) subía 5,2 puntos en junio, hasta 64,4.
Con estos datos, se revalorizaba el euro, que superaba los 1,09 dólares, y Wall Street abría con ganancias, que rondaban el 0,6% al cierre de la Bolsa española, que no conseguía mantenerse por encima de 9.600 puntos. El barril de petróleo Brent subía el 0,9% y se negociaba a 75 dólares.
Todos los grandes valores han subido: Inditex, que sigue en máximos históricos, el 1,34%; Banco Santander el 1,3%; BBVA el 1,06 %; Iberdrola el 0,8%; Telefónica el 0,76% y Repsol el 0,38%.
La mayor subida del IBEX ha correspondido a Grifols, el 1,87%, en tanto que Merlín Properties ha avanzado el 1,69%; Indra el 1,67%, Solaria el 1,66% y Fluidra el 1,54%.
Solo cinco compañías del IBEX han bajado: Acerinox el 1,5%; Acciona Renovables el 1,03%; Acciona el 0,35% y Endesa e IAG el 0,03% cada una.
En el mercado continuo se han intercambiado títulos por importe de 1,259 millones de euros y han destacado la subida del 8,33% de Berkeley y la bajada del 4,81% de Airtificial.
La deuda española a largo plazo recortaba su rentabilidad en algo más de dos puntos básicos, hasta el 3,377%. La prima de riesgo se situaba en 99 puntos básicos.
La onza de oro hoy subía el 0,6% y se cambiaba a cerca de 1.920 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto