El Ibex 35 se despide de los 9.200 puntos arrastrado por la escalada del precio del petróleo
El Ibex 35 ha puesto fin a cinco sesiones consecutivas al alza tras cerrar con un descenso del 0,81%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 9.200 puntos, en una jornada en la que el precio del petróleo ha amanecido disparado tras la decisión sorpresa de la OPEP+ de recortar nuevamente su producción. Con los mercados atentos a la evolución del crudo, los inversores también estarán pendientes de la publicación de los PMI manufactureros de varios países europeos y de la zona euro.
De esta forma, el petróleo ha cerrado con un avance superior al 6% después de que el domingo la OPEP y sus aliados, con Rusia a la cabeza, informaran de que reducirán la oferta de crudo en más de un millón de barriles diarios. El barril de Brent experimentaba un alza del 6,13%, hasta los 84,7 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se ha situado en los 80,3 dólares, un 6,3% más.
El selectivo madrileño cerró el mes de marzo con un descenso del 1,7% como consecuencia de la tormenta bancaria que se desató en Estados Unidos con la quiebra del Silicon Valley Bank y que se trasladó a Europa con la crisis de Credit Suisse que culminó con la compra de la entidad suiza por parte de UBS. Pese a ello, el Ibex 35 consiguió aglutinar cinco jornadas consecutivas al alza, en parte por el rebote de la banca, lo que le permitió reconquistar la cota de los 9.200 puntos al cierre de la pasada semana.
De esta forma, tras cerrar en los puntos 9.157,4 puntos, Repsol encabezaba las subidas de Ibex 35 con un avance del 1,8% seguido de Bankinter (1%), Unicaja Banco (0,9%) y CaixaBank (0,5%). En el lado contrario, Fluidra se dejaba un 5,5%, mientras que ArcelorMittal descendía un 3,75% y los títulos de BBVA retrocedían un 4,35% impactados por el efecto ex-dividendo.
Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán ha cerrado con un descenso del 0,4%, mientras que el CAC 40 francés avanzaba un 0,17% y el FTSE MIB italiano se elevaba un 0,29%. El rendimiento del bono español a 10 años en los mercados secundarios de deuda se ha situado en el 3,329%, frente al 3,304% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se ha mantenido prácticamente estable ligeramente por encima de los 101 puntos básicos, aunque brevemente durante la apertura ha caído hasta los 96,4 enteros. En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,23% frente al dólar, hasta llegar a los 1,0864 dólares por euro, recuperando así la cota de los 1,08 dólares que había perdido en la madrugada del lunes.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos