El Ibex pierde los 9.200 puntos al final de la sesión tras la convocatoria de elecciones anticipadas
El Ibex 35 ha cedido un leve 0,12% en la sesión de este lunes, marcada por las elecciones autonómicas y locales que se celebraron ayer y por el anuncio de Pedro Sánchez de convocar las elecciones generales de forma anticipada para el 23 de julio.
De esta forma, el selectivo se colocaba en los 9.180,1 puntos, a pesar de haber retenido los 9.271,1 puntos en la apertura tras una jornada electoral en la que el PP se ha convertido en el partido hegemónico en ayuntamientos y CCAA.
Tras este resultado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su intención de disolver las Cortes y convocar elecciones generales para el próximo 23 de julio, lo que ha llevado al selectivo madrileño a entrar en terreno negativo en torno a las 11.30 horas, y que no ha abandonado en todo lo que ha restado de sesión.
Cabe destacar que este fin de semana se ha alcanzado un principio de acuerdo en Estados Unidos sobre el techo de deuda, que puede suponer eliminarlo hasta enero de 2025. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha apremiado a su aprobación, aunque ha retrasado la fecha de ‘default’ del 1 al 5 de junio. Además, hay que señalar que la bolsa estadounidense y de Reino Unido permanecen hoy cerradas por festividad en ambos países.
Respecto a las referencias del resto de la semana, mañana se conocerá el dato de inflación adelantado de España para el mes de mayo, mientras que el miércoles se publicará el de la eurozona, junto con el paro de Alemania. Durante la semana se irán conociendo además varios datos de producción manufacturera y el viernes Estados Unidos informará de su tasa de paro.
Entre los valores que más han caído en la primera jornada de la semana se han situado Banco Santander (-1,70%), Meliá (-1,44%), BBVA (-1,23%), ArcelorMittal (-0,72%), IAG (-0,55%) y Unicaja Banco (-0,38%). En el lado contrario se han situado Grifols (+1,41%), Solaria (+1,39%), Telefónica (+1,12%), Acciona Energías Renovables (+1,02%), Naturgy (+0,92%) y Enagás (+0,85%).
Respecto al resto de bolsas europeas, Fráncfort caía un 0,20%, mientras que París lo hacía un 0,21% y Milán, un 0,36%. Por otro lado, el barril de Brent cotizaba en los 76,59 dólares, un 0,47% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 72,54 dólares, un 0,18% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,488%, mientras que la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se colocaba en los 105,7 puntos básicos. En el mercado de divisa, el euro se depreciaba un 0,08% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0714 ‘billetes verdes’ por cada euro.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025