El Ibex 35 sube un 1,4% esta semana y roza el nivel de los 9.600 puntos
Logista gana 193 millones en los 9 primeros meses de su año fiscal y repartirá dividendo por 65 millones
El Ibex 35 avanza un 0,72% en el cierre y alcanza los 9.500 puntos después de dos semanas
La Bolsa española ha subido el 0,55% este viernes y consolida los 9.500 puntos en una sesión escasa de referencias macroeconómicas y sin grandes resultados empresariales, a la espera de que la semana próxima el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) decidan si hay nuevas subidas de tipos.
El Ibex 35, principal selectivo de la Bolsa, ha ganado 51,9 puntos, ese 0,55%, hasta cerrar la sesión en 9.571,5 puntos, y en el acumulado del año registra una subida del 16,31%, según los datos del mercado consultados por EFE.
La Bolsa ha abierto casi plana en una jornada con escasas referencias económicas para los inversores, aunque poco después se ha decantado por pérdidas, pero antes de la media sesión ha revertido la tendencia para tomar la senda de las ganancias, que ha consolidado con la apertura de Wall Street y ha logrado mantener hasta el cierre.
La Bolsa acumula una subida del 1,41% en la semana y es la segunda semana consecutiva que el IBEX cierra con ganancias. Joaquín Robles, analista de XTB, en una entrevista con EFE considera que el balance del IBEX es «positivo» en una semana donde se conocieron los datos económicos de China que «decepcionaron» al mercado y los inversores esperan nuevos estímulos del Gobierno del país.
También se publicaron tanto los datos de la inflación de Reino Unido, como de Europa, que según recuerda Robles, se mantienen por encima del objetivo y que pueden marcar la política monetaria de las próximas reuniones de los bancos centrales.
La sesión de este viernes ha sido, según los analistas, una «jornada de transición» a la espera de que la semana que viene continúe la presentación de resultados empresariales y se publiquen nuevos datos de coyuntura, como los PMI que servirán como termómetro de la evolución económica.
Aunque, los expertos señalan que las citas más relevantes de la próxima semana serán las reuniones de la Reserva Federal (Fed) que decidirá si sube los tipos tras la pausa previa y la del BCE, que previsiblemente volverá a subirlos. En el resto de Bolsas europeas, han predominado las subidas, excepto en Fráncfort, que ha caído el 0,17%. Por su parte, París ha subido el 0,65%; Londres, el 0,23% y Milán, el 0,14%.
El farolillo rojo del IBEX ha sido Grifols que ha caído el 2,48%. Acciona ha liderado las subidas con un repunte del 3,38%, seguido por Repsol, que sube el 1,65%. Entre los grandes valores, Iberdrola ha repuntado el 1,45%; Inditex, el 1,22%; Telefónica, el 1% y Santander, el 0,1%. Por el contrario, BBVA ha caído el 0,95%.
Al cierre de la Bolsa, el petróleo Brent, de referencia en Europa, subió el 0,95% hasta costar 80,4 dólares el barril; mientras que el euro retrocedía el 0,13% hasta cambiarse por 1,11 dólares. En el mercado de deuda, el bono español a diez años caía 1,9 puntos hasta registrar una rentabilidad del 3,459 %.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes