El Ibex 35 cae el 1,29% y se acerca a 8.100 puntos por la bajada de Wall Street
El Ibex 35 ha bajado este viernes el 1,29% y ha terminado al borde de 8.100 puntos condicionada por el retroceso superior al 1% y el vencimiento de derivados financieros bursátiles, así como por algunas estadísticas de actividad económica, según datos del mercado.
El índice de referencia del parqué nacional, el Ibex 35, ha perdido 106,3 puntos, ese 1,29%, hasta 8.112,5 puntos, nivel parecido al registrado hace un mes. En la tercera semana consecutiva a la baja ha cedido el 2,13% y en el año acumula una caída del 6,9%.
La caída del mercado nacional se había acrecentado antes del vencimiento de los derivados en España y por el descenso de Wall Street, el 1,2% al cierre español. El precio del barril de petróleo Brent cedía algo más del 3% y se negociaba a 78,7 dólares.
Este viernes se ha conocido que la inflación interanual de la eurozona se situó en noviembre en el 10,1%, lo que implica una bajada respecto del récord histórico del 10,6% registrado en octubre, la primera desaceleración en su escalada en 17 meses, aunque la corrección fue una décima menos intensa de lo anticipado inicialmente por Eurostat.
Al cierre de la sesión de hoy, solo la banca ha cerrado en positivo: CaixaBank (+5,85%), Sabadell (+4,85%), Bankinter (+4,18%), BBVA (+1,16%) y Santander (+1,00%). Las caídas las han liderado Meliá (-6,07%), Cellnex (-5,80%), Naturgy (-4,84%), Ferrovial (-4,46%) y Merlin (-3,71%).
Bolsas europeas
En cuanto al resto de índices europeos, también han cerrado hoy en negativo, con una caída del 1,27% en Londres, del 1,08% en París, del 0,67% en Fráncfort y del 0,16% en Milán.
El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 78,99 dólares, con un descenso del 2,73%, mientras que el Texas se situaba en los 74,26 dólares, con una caída del 2,47%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0612 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,235%.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés