El Ibex 35 baja un 1,21% hasta los 9.194 puntos
El Ibex 35 ha vuelto a ser el farolillo rojo en Europa con un recorte del 1,21 %, bajando hasta los 9.194 puntos, con lo que las ganancias anuales se quedan en un 7,67 %. El preacuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos no cae bien entre las compañías cotizadas, que temen sobre todo subidas de impuestos generalizadas.
Entre los valores más castigados, un día más aparecen los bancos, que suman a sus propias debilidades en forma de falta de rentabilidad la posibilidad de asumir nuevos impuestos y subidas de otros.
Las mayores pérdidas las han presentado MásMóvil (-3,95%), ACS (-3,81%), Bankinter (-3,74%), Santander (-3,48%), Ence (-3,44%), Bankia (-3,38%), BBVA (-3,25%), Sabadell (-2,98%), Acciona (-2,98%) y Mapfre (-2,28%).
Por el contrario, han cerrado en ‘verde’ Grifols (+2,26%), Amadeus (+1,01%), Inditex (+0,99%), Enagás (+0,17%), Naturgy (+0,08%), Merlin (+0,07%), Meliá (+0,06%) y Siemens Gamesa (+0,03%).
El resto de bolsas europeas también han cerrado la jornada con descensos, aunque no tan pronunciados como en el caso del Ibex 35. Así, el Ftse 100 de Londres ha perdido un 0,19%, el Dax de Fráncfort un 0,4% y el Cac 40 de París un 0,21%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 62,27 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 57,1 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Crónica bursátil
Lo último en Economía
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Barcelona ya es la tercera ciudad europea más cara para alquilar, sólo por detrás de Ámsterdam y Atenas
-
¿Y ahora qué va a hacer el BBVA?
-
El 25% de los parados de la eurozona están en España pese a representar sólo el 14% de la población
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»