El Ibex 35 avanza un 2,9% semanal y consolida los 6.900 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la semana con un avance del 2,9% y se ha situado en 6.950,9 puntos enteros. En la jornada de este viernes el índice español ha cedido un 0,6% lastrado principalmente por los valores del sector bancario en un contexto marcado por la evolución del covid-19, las fusiones bancarias y las negociaciones del nuevo plan de estímulos de Estados Unidos.
Durante la jornada han destacado los avances de PharmaMar (+5,98%), Indra (+1,96%), Meliá (+1,53%), Viscofán (+1,44%) y Almirall (+1,35%). Justo en el lado de las pérdidas se ha situado el sector bancario: Bankinter (-3,43%), Banco Sabadell (-3,18%), Bankia (-2,99%), CaixaBank (-2,16%), BBVA (-1,85%) y Banco Santander (-1,28%). También en rojo se han colocado valores como IAG o ACS (-2,97%).
En cuanto al resto de plazas europeas, solamente el MIB de Milán ha terminado en negativo este viernes, con un descenso del 0,07%. El resto ha logrado colocarse en positivo, con ascensos del 0,65% para el FTSE 100 de Londres, del 0,71% para el CAC 40 de París y del 0,07% para el DAX de Fráncfort.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,22 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía ligeramente hasta los 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,173%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se ampliaba hasta 1,1821 ‘billetes verdes’.
Potencial recuperación del Ibex 35
Francisco Sánchez-Matamoros, analista de XTB, ha afirmado que el selectivo español está siendo el más castigado por la pandemia del coronavirus y mantiene unos niveles de cotización más cercanos a los suelos vistos en marzo, que a los niveles previos a la caída por el covid-19, por lo que ofrece un potencial de recuperación mayor que el de sus homólogos europeos.
Esta mayor penalización, según el experto, viene dada también por la propia composición del Ibex 35, con gran peso de bancos y entidades vinculadas al movimiento de personas, en relación a otros selectivos del Viejo Continente.
En el ámbito corporativo, Sánchez-Matamoros ha indicado que, mientras la fusión de CaixaBank-Bankia sigue su curso, ya se han oficializado las negociaciones entre Unicaja y Liberbank, lo que ha impulsado a Sabadell. También ha hecho alusión al sector de las telecomunicaciones, donde Vodafone y MásMóvil podrían iniciar otra carrera hacia la mejora de los márgenes.
Protagonismo de Trump
Por otro lado, Sánchez-Matamoros ha explicado que los mercados han estado marcados esta semana principalmente por el positivo en coronavirus de Donald Trump, que generó cierta incertidumbre en unos mercados que podían ver una recta final a las elecciones estadounidenses completamente alterada.
Finalmente, el presidente de Estados Unidos fue dado de alta del hospital para continuar el seguimiento desde la propia Casa Blanca. Sánchez-Matamoros también considera que el comentario de que las negociaciones para los nuevos estímulos se retrasarán hasta después de las elecciones genera incertidumbres adicional sobre el devenir de la campaña electoral.
El analista de XTB ha avanzado que el evento clave de la próxima semana será el segundo debate presidencial del jueves, por lo que es posible que se observe una reducida negociación a la espera del sentimiento que dicho debate pueda generar sobre los inversores.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Resultado del Inter – Barcelona en directo gratis | Cronología y cómo va la prórroga del partido de Champions League online en vivo: gol de Frattesi
-
Acerbi y Frattesi revientan al Barça: así fueron los goles del espectacular Inter – Barcelona de Champions
-
El motivo por el que Marciniak no pitó penalti a favor del Barcelona por mano de Acerbi
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
¿Cuándo y dónde es la final de la Champions League 2025?