El Ibex 35 atento a Bolsonaro: se juega un 7,4% de sus ingresos en Brasil
La victoria de Jair Bolsonaro frente a Fernando Haddad en la segunda vuelta de las elecciones brasileñas tendrá un importante impacto en las empresas españolas. De los principales mercados emergentes, Brasil es el que representa una mayor cuota de ingresos para la empresas del Ibex 35, un 7,4%, por lo que todas las miradas estarán fijas en el país carioca.
Las dos compañías que mayor presencia tienen en este mercado lationamericano son Santander con un 25% y Telefónica con un 21%. Para Mapfre el mercado brasileño representa el 20% de la inversión, seguido de Naturgy (19,29%) y DIA (18%).
Tan solo en 2017 Santander obtuvo un resultado de 2.544 millones en su filial brasileña, lo que supuso un 26% de su beneficio total.
Un total de hasta 22 compañías españolas cotizan en el mercado brasileño, siendo el selectivo español el más expuesto de Europa a la situación económica brasileña. Esta inestabilidad política preocupa a los inversores cuya principal preocupación es la posible depreciación del real brasileño.
En este contexto, el mundo empresarial llevaba semanas atentos a este proceso electoral. Bolsonaro, del Partido Social Liberal, cuenta con el apoyo del Bovespa, principal índice de Brasil, y con la popularidad de su segundo al mando, Paulo Guedes, conocido como el ‘Chicago boy’, economista ultraliberal.
Por el otro lado Haddad, del partido de los Trabajadores, perdedor en los comicios, contaba con la recomendación de Standard and Poor’s frente a su adversario y con el apoyo de diversos bancos internacionales.
De acuerdo con la analista fundamental de Renta 4, Natalia Aguirre, “los mercados a priori venían tomando como un dato positivo las últimas encuestas que ya colocaban a Bolsonaro con un margen de diferencia de más de diez puntos porcentuales por encima de Haddad. Está subiendo la divisa, está subiendo la Bolsa brasileña y si se confirma su victoria las empresas españolas con cuota de mercado en el país brasileño podrían abrir al alza «.
Pese a esto, el analista independiente Alberto Iturralde ha señalado a este diario que, “ no importan quién gane la presidencia, las empresas del Ibex con grandes intereses en Brasil van a presentar un escenario negativo para asegurarse una bajada en los precios de las acciones y poder recomprar esos títulos más baratos” por el entorno actual de los mercados.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos