El Ibex 35 se aproxima a los 9.400 puntos y cierra la semana en positivo con una subida de un 0,3%
El Ibex 35 vivió este viernes su mejor sesión de la semana para apuntarse unas ganancias de más del 1,5% y asomarse a los 9.400 puntos, impulsado por el optimismo respecto a las negociaciones entre Estados Unidos y China en la guerra comercial y el buen dato de empleo americano.
De esta manera, el selectivo madrileño recuperó todas las pérdidas que arrastraba en estos últimos cinco días y despidió el viernes con una ligera mejora semanal (+0,33%) que le sitúa en los 9.382,7 puntos, tocando así la cota de los 9.400 por primera vez desde principios del pasado mes de noviembre.
Fue una jornada más que positiva la del viernes, en día festivo en España por el Día de la Constitución, con todos los valores del Ibex 35 al alza. Ence lideró esas ganancias en el selectivo, con una subida del 3,716%, seguido de ArcelorMittal (+3,404%), Inditex (+3,138%), Meliá Hotels (+2,768%) y Mapfre (+2,731%).
También destacaron otros ‘pesos pesados’ del selectivo en la sesión como Repsol, que repuntó un 2,057%, Banco Santander (+1,357%), BBVA (+1,248%) o Telefónica (+1,223%).
El signo positivo mandó en los mercados desde el arranque de la sesión, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que las negociaciones avanzan «a buen ritmo», y, posteriormente, China anunciara que levantaba los aranceles a la importación de algunos envíos de soja y carne de cerdo procedentes de Estados Unidos.
En la recta final de la jornada, el buen dato de empleo en Estados Unidos, con la creación de un total de 266.000 nuevos empleos no agrícolas en noviembre, no hizo más que disparar la tendencia alcista que llevaba el Ibex 35.
Las subidas también mandaron en el resto de las principales plazas europeas en la jornada. Así, Londres subió un 1,43%, Frankfurt ganó un 0,86% y París, un 1,21%.
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se mantuvo estable en la jornada, situándose al cierre en los 79 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,49%.
Mientras, la cotización del euro frente al dólar se mantenía fuerte, con un cambio de 1,1051 ‘billetes verdes’ al final de la sesión bursátil.
En el caso del precio del petróleo, volvían las subidas de las últimas jornadas, asomándose a los 63 dólares, tras conocerse la decisión de la OPEP y sus aliados de ampliar las restricciones a la oferta en 500.000 barriles por día (bpd) más para el primer trimestre de 2020.
SEMANA MARCADA POR COMENTARIOS SOBRE LA GUERRA COMERCIAL.
El analista de XTB Joaquín Robles destacó que la semana estuvo marcada «por los comentarios de Donald Trump respecto a la guerra comercial».
Según el analista, la semana que viene estará marcada por la evolución de la guerra comercial y los datos macro, como la confianza empresarial en Alemania, entre otros, así como por las reuniones de la Reserva Federal y el BCE, aunque en ambos casos no prevé «medidas significativas después de conocer los últimos datos económicos».
Asimismo, considera que el Reino Unido entrará en la recta final de las elecciones generales, con las últimas encuestas alejando a Boris Johnson de la mayoría absoluta, por lo que en principio, no podría acelerar la salida de la Unión Europea.
Ante este escenario, el analista de XTB apunta que el selectivo español continuará «cotizando dentro del rango establecido entre los 9.000 y los 9.450 puntos a la espera de un evento inesperado».
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo