El Ibex 35 amplía la caída a media sesión tras las elecciones generales
El Ibex 35 se deja el 0,54 % a mediodía y se aleja del nivel de los 9.400 puntos, un día después de las elecciones generales que han dejado un resultado aún más fragmentado que en los anteriores comicios celebrados en abril. En concreto, el selectivo nacional pierde 50,70 puntos, equivalentes a ese 0,54 %, y se coloca en 9.343 puntos, con las ganancias mensuales en el 0,92 % y las anuales, en el 9,40 %.
En Europa, con el euro al alza en 1,103 dólares, los principales mercados cotizan con pérdidas: Londres cae el 0,75 %; Milán, el 0,43 %; Fráncfort, el 0,34 %, y París, el 0,08 %.
La jornada de este lunes está marcada por las elecciones generales celebradas el pasado domingo y que, pese a la victoria del PSOE con 120 escaños, deja un Congreso aún más fragmentado.
En este contexto, los analistas de Renta 4 sostienen que el escenario es «más complejo para alcanzar acuerdos o apoyos que permitan formar un Gobierno estable».
Al partido socialista le sigue el PP, con 88 escaños; Vox, con 52, y Unidas Podemos, con 35. Además, destaca el varapalo de Ciudadanos, que ha perdido 47 asientos y se queda solamente con 10, por debajo de otros partidos como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), que ha obtenido 13.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,404 %, con la prima de riesgo en 68 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,273 %.
Por su parte, el barril de Brent -el de referencia en Europa- se vende a 61,63 dólares, el 0,88 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Dentro de la Bolsa española, Ence es la compañía del IBEX 35 que más baja, el 2,68 %, seguida de Banco Santander y CaixaBank, que pierden el 1,66 % y el 1,36 %, respectivamente, mientras que Grifols sube el 1,18 % y Siemens Gamesa, el 0,55 %.
De los valores más capitalizados, BBVA retrocede el 0,96 %; Repsol, el 0,43 %, e Iberdrola, el 0,58 %, en tanto que Inditex cotiza plana y Telefónica sube el 0,35 %.
En el mercado continuo, los derechos de Dia son los que más pierden, el 47,54 %, seguidos de los de Gam y Airtificial, que se dejan el 15,16 % y el 5,42 %, respectivamente.
Por el contrario, Prisa es la que más gana, el 3,43 %, seguida de Audax y Almirall, que avanzan el 3,01 % y el 2,71 %, respectivamente.
Hasta las 12.00, el mercado español de renta variable ha negociado 616 millones de euros en acciones.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia