El Ibex 35 amplía la caída a media sesión tras las elecciones generales
El Ibex 35 se deja el 0,54 % a mediodía y se aleja del nivel de los 9.400 puntos, un día después de las elecciones generales que han dejado un resultado aún más fragmentado que en los anteriores comicios celebrados en abril. En concreto, el selectivo nacional pierde 50,70 puntos, equivalentes a ese 0,54 %, y se coloca en 9.343 puntos, con las ganancias mensuales en el 0,92 % y las anuales, en el 9,40 %.
En Europa, con el euro al alza en 1,103 dólares, los principales mercados cotizan con pérdidas: Londres cae el 0,75 %; Milán, el 0,43 %; Fráncfort, el 0,34 %, y París, el 0,08 %.
La jornada de este lunes está marcada por las elecciones generales celebradas el pasado domingo y que, pese a la victoria del PSOE con 120 escaños, deja un Congreso aún más fragmentado.
En este contexto, los analistas de Renta 4 sostienen que el escenario es «más complejo para alcanzar acuerdos o apoyos que permitan formar un Gobierno estable».
Al partido socialista le sigue el PP, con 88 escaños; Vox, con 52, y Unidas Podemos, con 35. Además, destaca el varapalo de Ciudadanos, que ha perdido 47 asientos y se queda solamente con 10, por debajo de otros partidos como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), que ha obtenido 13.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,404 %, con la prima de riesgo en 68 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,273 %.
Por su parte, el barril de Brent -el de referencia en Europa- se vende a 61,63 dólares, el 0,88 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Dentro de la Bolsa española, Ence es la compañía del IBEX 35 que más baja, el 2,68 %, seguida de Banco Santander y CaixaBank, que pierden el 1,66 % y el 1,36 %, respectivamente, mientras que Grifols sube el 1,18 % y Siemens Gamesa, el 0,55 %.
De los valores más capitalizados, BBVA retrocede el 0,96 %; Repsol, el 0,43 %, e Iberdrola, el 0,58 %, en tanto que Inditex cotiza plana y Telefónica sube el 0,35 %.
En el mercado continuo, los derechos de Dia son los que más pierden, el 47,54 %, seguidos de los de Gam y Airtificial, que se dejan el 15,16 % y el 5,42 %, respectivamente.
Por el contrario, Prisa es la que más gana, el 3,43 %, seguida de Audax y Almirall, que avanzan el 3,01 % y el 2,71 %, respectivamente.
Hasta las 12.00, el mercado español de renta variable ha negociado 616 millones de euros en acciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox