El Ibex 35 amplía la caída a media sesión tras las elecciones generales
El Ibex 35 se deja el 0,54 % a mediodía y se aleja del nivel de los 9.400 puntos, un día después de las elecciones generales que han dejado un resultado aún más fragmentado que en los anteriores comicios celebrados en abril. En concreto, el selectivo nacional pierde 50,70 puntos, equivalentes a ese 0,54 %, y se coloca en 9.343 puntos, con las ganancias mensuales en el 0,92 % y las anuales, en el 9,40 %.
En Europa, con el euro al alza en 1,103 dólares, los principales mercados cotizan con pérdidas: Londres cae el 0,75 %; Milán, el 0,43 %; Fráncfort, el 0,34 %, y París, el 0,08 %.
La jornada de este lunes está marcada por las elecciones generales celebradas el pasado domingo y que, pese a la victoria del PSOE con 120 escaños, deja un Congreso aún más fragmentado.
En este contexto, los analistas de Renta 4 sostienen que el escenario es «más complejo para alcanzar acuerdos o apoyos que permitan formar un Gobierno estable».
Al partido socialista le sigue el PP, con 88 escaños; Vox, con 52, y Unidas Podemos, con 35. Además, destaca el varapalo de Ciudadanos, que ha perdido 47 asientos y se queda solamente con 10, por debajo de otros partidos como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), que ha obtenido 13.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,404 %, con la prima de riesgo en 68 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,273 %.
Por su parte, el barril de Brent -el de referencia en Europa- se vende a 61,63 dólares, el 0,88 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Dentro de la Bolsa española, Ence es la compañía del IBEX 35 que más baja, el 2,68 %, seguida de Banco Santander y CaixaBank, que pierden el 1,66 % y el 1,36 %, respectivamente, mientras que Grifols sube el 1,18 % y Siemens Gamesa, el 0,55 %.
De los valores más capitalizados, BBVA retrocede el 0,96 %; Repsol, el 0,43 %, e Iberdrola, el 0,58 %, en tanto que Inditex cotiza plana y Telefónica sube el 0,35 %.
En el mercado continuo, los derechos de Dia son los que más pierden, el 47,54 %, seguidos de los de Gam y Airtificial, que se dejan el 15,16 % y el 5,42 %, respectivamente.
Por el contrario, Prisa es la que más gana, el 3,43 %, seguida de Audax y Almirall, que avanzan el 3,01 % y el 2,71 %, respectivamente.
Hasta las 12.00, el mercado español de renta variable ha negociado 616 millones de euros en acciones.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11