El Ibex 35 amplía la caída a media sesión tras las elecciones generales
El Ibex 35 se deja el 0,54 % a mediodía y se aleja del nivel de los 9.400 puntos, un día después de las elecciones generales que han dejado un resultado aún más fragmentado que en los anteriores comicios celebrados en abril. En concreto, el selectivo nacional pierde 50,70 puntos, equivalentes a ese 0,54 %, y se coloca en 9.343 puntos, con las ganancias mensuales en el 0,92 % y las anuales, en el 9,40 %.
En Europa, con el euro al alza en 1,103 dólares, los principales mercados cotizan con pérdidas: Londres cae el 0,75 %; Milán, el 0,43 %; Fráncfort, el 0,34 %, y París, el 0,08 %.
La jornada de este lunes está marcada por las elecciones generales celebradas el pasado domingo y que, pese a la victoria del PSOE con 120 escaños, deja un Congreso aún más fragmentado.
En este contexto, los analistas de Renta 4 sostienen que el escenario es «más complejo para alcanzar acuerdos o apoyos que permitan formar un Gobierno estable».
Al partido socialista le sigue el PP, con 88 escaños; Vox, con 52, y Unidas Podemos, con 35. Además, destaca el varapalo de Ciudadanos, que ha perdido 47 asientos y se queda solamente con 10, por debajo de otros partidos como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), que ha obtenido 13.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,404 %, con la prima de riesgo en 68 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,273 %.
Por su parte, el barril de Brent -el de referencia en Europa- se vende a 61,63 dólares, el 0,88 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Dentro de la Bolsa española, Ence es la compañía del IBEX 35 que más baja, el 2,68 %, seguida de Banco Santander y CaixaBank, que pierden el 1,66 % y el 1,36 %, respectivamente, mientras que Grifols sube el 1,18 % y Siemens Gamesa, el 0,55 %.
De los valores más capitalizados, BBVA retrocede el 0,96 %; Repsol, el 0,43 %, e Iberdrola, el 0,58 %, en tanto que Inditex cotiza plana y Telefónica sube el 0,35 %.
En el mercado continuo, los derechos de Dia son los que más pierden, el 47,54 %, seguidos de los de Gam y Airtificial, que se dejan el 15,16 % y el 5,42 %, respectivamente.
Por el contrario, Prisa es la que más gana, el 3,43 %, seguida de Audax y Almirall, que avanzan el 3,01 % y el 2,71 %, respectivamente.
Hasta las 12.00, el mercado español de renta variable ha negociado 616 millones de euros en acciones.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín