El Ibex 35 sube un 1% y recupera los 8.500 puntos dos meses después
El Ibex 35 ha cerrado con un avance del 1,01% este martes, lo que supone su undécima jornada consecutiva en positivo y le ha llevado a cerrar por encima de los 8.500 enteros, un nivel que no alcanzaba desde el pasado 9 de junio.
La jornada de este martes ha estado marcada por la publicación del índice de confianza de los inversores alemanes (ZEW), que ha mostrado un nuevo deterioro al situarse en agosto en -55,3 puntos, frente a los -53,8 del mes de julio, ante la perspectiva de una desaceleración de la economía de Alemania.
Por su parte, el bitcoin se ha desinflado este martes después de superar el nivel de 25.000 dólares (24.676 euros) a principios de semana, alcanzado tras el lanzamiento de un producto de inversión de BlackRock con exposición a la criptodivisa.
En España, el Tesoro Público ha colocado 1.702,88 millones de euros en una nueva subasta de letras, por debajo del rango medio previsto, y lo ha hecho remunerando las letras a tres meses y elevando la rentabilidad ofrecida en las de nueve meses, según ha informado el Banco de España.
Valores alcistas
En este contexto, el Ibex 35 ha terminado la sesión de este martes en los 8.511,90 enteros, con ArcelorMittal como valor alcista, al registrar un avance del 3,23%. Le seguían Acerinox (+2,76%), Telefónica (+2,72%), IAG (+2,31%), Repsol (+2,15%), Sacyr (+1,81%), CaixaBank (+1,69%), Acciona (+1,67%), Endesa (+1,60%), Sabadell (+1,58%), Indra (+1,53%) y ACS (+1,53%).
Por el lado contrario, solo han cerrado la sesión en negativo Fluidra (-1,49%), Amadeus (-1,19%), Solaria (-0,91%), Meliá (-0,54%), Colonial (-0,38%), Merlin (-0,30%) y Rovi (-0,10%).
Plazas europeas
El Ibex 35 ha sido el selectivo que más se ha revalorizado este martes, frente a la subida del 0,36% en el Ftse 100 de Londres, del 0,34% del Cac francés, del 0,68% del Dax alemán y del 0,12% del Ftse Mib italiano.
El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 92,5 dólares, con un retroceso del 2,7%, mientras que el Texas cotizaba a 86,7 dólares, tras caer un 2,9%.
En el mercado de divisas, el euro se mantenía en el entorno de los 1,0178 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo rondaba los 111 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 2,089%.
Lo último en Economía
-
Corredor vuelve a culpar a Iberdrola del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidroeléctrica
-
El BCE congela los tipos de interés en el 2,00% y se aparta de la estrategia de la Fed
-
La guerra comercial de Trump pasa factura: la inflación repunta hasta el 3,1% en EEUU
-
Díaz endurecerá el control horario a las empresas tras el fracaso de la reducción de jornada
-
El Ibex 35 sube un 0,17% y conserva los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
-
La hotelera RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía