El Ibex 35 pierde un 0,38% a media sesión y se mantiene por debajo de los 9.200 puntos
El Ibex 35 descendía un 0,38% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.189,9 enteros. Los inversores siguen pendientes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
La mayor parte de los valores del índice se encuentran en terreno negativo, después de que Bruselas haya advertido a España de que puede incumplir los objetivos de reducción de déficit y deuda en 2020.
Los inversores también han conocido que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos indicaron en su última reunión que es poco probable que el organismo realice una nueva rebaja en los tipos de interés en los próximos meses, según se desprende de las actas de dicho encuentro.
En España, el Tesoro Público ha logrado captar 3.549,37 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a 10 y 50 años y cobrando menos a los inversores por el bono a cinco años.
Los ascensos más pronunciados los experimentaban Ence (+1,26%), Banco Sabadell (+1,23%), Enagás (+0,76%), Cellnex (+0,71%) y Naturgy (+0,42%), mientras que en lado contrario destacaban ArcelorMittal (-3,11%), CIE Automotive (-1,53%), ACS (-1,51%), Grifols (-1,31%) y Repsol (-1,06%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se mantenía en los 77 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,436%.
El resto de bolsas europeas registraban también caídas, del 0,5% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,2% para el Dax de Fráncfort y del 0,32% para el Cac 40 de París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 62 dólares, mientras que el Texas llegaba a cotizar colocarse cerca de los 57 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1081 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Olvidó su cartera en una gasolinera de Palma y descubre que le faltaban 225 euros
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña