El Ibex 35 pierde un 0,38% a media sesión y se mantiene por debajo de los 9.200 puntos
El Ibex 35 descendía un 0,38% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.189,9 enteros. Los inversores siguen pendientes de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
La mayor parte de los valores del índice se encuentran en terreno negativo, después de que Bruselas haya advertido a España de que puede incumplir los objetivos de reducción de déficit y deuda en 2020.
Los inversores también han conocido que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos indicaron en su última reunión que es poco probable que el organismo realice una nueva rebaja en los tipos de interés en los próximos meses, según se desprende de las actas de dicho encuentro.
En España, el Tesoro Público ha logrado captar 3.549,37 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a 10 y 50 años y cobrando menos a los inversores por el bono a cinco años.
Los ascensos más pronunciados los experimentaban Ence (+1,26%), Banco Sabadell (+1,23%), Enagás (+0,76%), Cellnex (+0,71%) y Naturgy (+0,42%), mientras que en lado contrario destacaban ArcelorMittal (-3,11%), CIE Automotive (-1,53%), ACS (-1,51%), Grifols (-1,31%) y Repsol (-1,06%).
Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se mantenía en los 77 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,436%.
El resto de bolsas europeas registraban también caídas, del 0,5% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,2% para el Dax de Fráncfort y del 0,32% para el Cac 40 de París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 62 dólares, mientras que el Texas llegaba a cotizar colocarse cerca de los 57 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1081 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares