El Ibex 35 amanece con caídas de en torno a un 1% y lucha por mantener los 6.800 puntos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha amanecido este lunes con una caída del 1,41%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.797 enteros a las 9.01 horas, en un contexto de incertidumbre e inestabilidad marcado por el impacto de la segunda ola de la pandemia de covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.
En este escenario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo en la rueda posterior al Consejo de Ministros extraordinario la aprobación del estado de alarma para toda España, con el objetivo de que esta situación sea prolongada por las Cortes Generales durante seis meses, hasta el 9 de mayo.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 6.800 enteros, con prácticamente todos los valores en rojo, en la última semana de campaña electoral en Estados Unidos de cara a las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 3 de noviembre.
El mercado conocerá este lunes el índice IFO de Alemania, a lo que se sumará el PIB de Estados Unidos el jueves y el de Europa, el viernes.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, los mayores descensos se los anotaban IAG (-4,92%), BBVA (-3,81%), Meliá Hotels International (-3,55%), Repsol (-3,33%), Sabadell (-3,11%), Caixabank (-2,85%), Bankia (-2,76%) y Santander (-2,52%), mientras que en el lado contrario Cellnex Telecom avanzaba un 1,97%.
Europa
El resto de plazas europeas cotizaban con descensos del 2,5% para Francfort, del 1,2% para París y del 0,6% para Londres. En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 38 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 3,4%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40 dólares, con un descenso del 3%.
Por su parte, la prima de riesgo española caía hasta 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,137%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1833 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano al cierre (-0,03%) y no recupera los 13.000 puntos
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
-
Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos
Últimas noticias
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés