El Ibex 35 amanece a la baja: trata de defender los 7.000 puntos tras caer un 0,29%
El Ibex 35 ha amanecido en la jornada de este jueves con leves pérdidas del 0,29%, hasta los 7.021 puntos, tras tres jornadas consecutivas de ganancias y a la espera de que los legisladores de Estados Unidos lleguen a un acuerdo sobre las nuevas ayudas económicas. Mientras los inversores continúan con la vista puesta en los últimos resultados y el temor a nuevos rebrotes pro el covid-19.
En los primeros instantes de negociación en la Plaza de la Lealtad, las mayores caídas entre los componentes del Ibex 35 correspondían a Meliá, con un retroceso del 2,58%, seguido de Merlin Properties, con un descenso del 2,05%, y de Colonial, cuyas acciones perdían un 1,95%.
Por contra, entre las escasas subidas del selectivo, los valores más alcistas en la apertura eran IAG, con un repunte del 1,64%, Amadeus, con una subida del 0,81%, y Gamesa, con un alza del 0,73% de su cotización.
Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, los títulos del Santander se mantenían estables, mientras que los de BBVA se anotaban una subida del 0,15%. De su lado, la cotización de Bankinter caía un 0,47% y la del Sabadell un 0,62%, mientras que Bankia avanzaba un 0,18% y Caixabank un 0,41%.
Plazas europeas
Por su parte, en el Viejo Continente los principales índices bursátiles mantenían trayectorias divergentes en la apertura, con el Dax de Fráncfort cediendo un 0,13% y el FtseMib de Milán avanzando un 0,06%, mientras que el londinense Ftse 100 se dejaba un 0,98% y el parisino Cac 40 bajaba un 0,18%.
En una jornada en la que se han conocido los resultados de los supermercados DIA sale fortalecido de los primeros meses de la pandemia del coronavirus, que han disparado sus ventas, su margen de beneficio y sus resultados operativos. Las tiendas cotizadas facturaron 1.819 millones de euros durante el primer semestre de 2020, un 6,3% más, y todo ello pese a cerrar los establecimientos menos rentables durante este periodo que terminó el 30 de junio.
Este jueves también se ha conocido que Iberdrola ha avanzado enormemente para hacerse con la firma de renovables australiana Infigen Energy tras asegurarse el control de más del 50% de las acciones de la compañía. Según informó al mercado australiano (ASX) Infigen, Iberdrola se ha hecho con el control de la empresa, después de conseguir el visto bueno a su oferta del 52,75% de las acciones de la empresa.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
A 20 mujeres se les detectó cáncer en Asturias después de que el PSOE suspendiera los cribados en 2020
-
Ni los sanos se salvan: detectan grasa dañina en las arterias de personas aparentemente saludables
-
Aliado contra el cáncer: el ejercicio reduce un 50% el riesgo de tumores relacionados con la obesidad
-
Me he vacunado contra la gripe y me he contagiado: ¿puedo transmitir el virus a los demás?
-
El silencio del gerente de Sánchez vale más que su sueldo de 245.000 euros