El Ibex 35 amanece con un alza del 0,12% y se aferra a los 7.200 puntos pendiente de los rebrotes
El Ibex 35 ha amanecido en la sesión de este martes con una subida del 0,12%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.287 puntos a las 9.01 horas, en un contexto que sigue marcado por el temor a una segunda oleada de covid-19 ante los rebrotes de contagios en distintos países como Estados Unidos o Brasil, lo que podría provocar la adopción de nuevas restricciones, y a la espera de una posible vacuna para frenar la pandemia.
En concreto, tras anotarse este lunes una subida del 1,39%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.200 puntos, tras conocer que la economía española acusó el impacto de la crisis del coronavirus y retrocedió un 5,2% en el primer trimestre, su mayor desplome trimestral registrado en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que arranca en 1970. Hasta ahora, la mayor caída trimestral del Producto Interior Bruto (PIB) era la del primer trimestre de 2009 (-2,6%).
Valores alcistas
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas eran para IAG (+2,1%), Acerinox (+1,15%), ArcelorMittal (+0,91%), Meliá Hotels International (+0,68%) y Siemens Gamesa (+0,63%), mientras que en el lado contrario se situaban Acciona (-2%), Inditex (-1,46%), ACS (-0,86%) y Merlín Properties (-0,79%).
Tras cerrar el Dow Jones con una subida del 2,32%, las principales plazas europeas abrían con comportamiento plano en el caso de París y Francfort y caídas del 0,3% para Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 41 dólares, con una caída del 0,9%, mientras que el Texas se colocaba en los 39 dólares, tras caer un 1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1209 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 93 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,46%.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA