El Ibex 35 se aleja de las pérdidas a medida que las encuestas distancian a Trump de la Casa Blanca
Una jornada de números verdes en la Bolsa de Madrid y cierra con unas ganancias de un 1,45% hasta los 8.918 puntos básicos. Un día de alzas generalizadas en todos los mercados gracias a las nuevas perspectivas en torno a las elecciones de EEUU que se celebran mañana. El viernes cerraba las puertas el Ibex 35 con caídas de un 1%, dejándose semanalmente un 4,5% por la posible victoria de Donald Trump y la caída del precio del petróleo.
Esta semana el mercado español se recupera de nuevo subiendo al calor de los buenos números de las bolsas asiáticas y el buen comportamiento de Wall Street que han comenzado la jornada con fuertes repuntes. Los operadores en el parqué neoyorquino apostaban decididamente por las compras desde los primeros compases impulsados por la decisión del FBI de no procesar a Clinton tras revisar de nuevo sus correos electrónicos enviados desde su ordenador personal.
Todos los valores del selectivo han podido presumir hoy de ganancias, sobre todo Viscofan que ha tenido subidas de casi un 5%. El sector financiero ha tenido un buen comportamiento, en primer lugar ha estado BBVA que ha cerrado con ganancias del 3,13%. Hoy la entidad ha anunciado una asociación con la empresa de Manuel Jove, Inveravante, para poner en marcha nuevamente la construcción de nuevas viviendas en España.
Caixabank por su parte cierra con aumentos de un 2,72%, Santander con un 2,5% y Bankinter con un 1,30%. Banco Popular ha cerrado en plano con la acción cotizando a 0,93 céntimos de euro, una zona bajista que determina que los inversores no terminan de confiar en la gestión de Ángel Ron al frente de la entidad. Solamente dos valores han acabado hoy en números rojos, es el caso de Gas Natural y Técnicas Reunidas aunque sus retrocesos no han llegado ni rozando al punto porcentual.
El Brent, barril de crudo referencia en Europa ha cerrado en los 48,33 dólares, un precio más razonable para generar ganancias entre los países de la OPEP. La organización ha cifrado en más de 300.000 millones de dólares la caída de las inversiones en la industria petrolífera en 2015 y 2016 a raíz de los bajos precios del crudo, y advirtió del riesgo de un inédito tercer año consecutivo de recortes. «Si el mercado y las condiciones financieras no mejoran, existe la clara posibilidad de que podamos ver un tercer año de recortes de inversiones», señaló el secretario general de la OPEP, Mohamed Sanusi Barkindo. Los analistas consultados por OKDIARIO no se muestran demasiado optimistas con un posible acuerdo entre los países del cártel, es más, algunos de ellos defienden que ya no tienen el poder de antaño para mover los precios del crudo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura: reconquista los 14.100 puntos pese a la caída de las energéticas
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
Soy experto de la Seguridad Social y ésto es lo que pasa si tienes hijos: «Aumenta considerablemente…»
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está pasando en Francia con los días festivos: el aviso de un experto
-
Palo a los alquileres en España: vas a necesitar el voto de tus vecinos y te lo van a poner difícil
Últimas noticias
-
Los mejores ventiladores de techo del 2025: guía para acertar con tu compra
-
Vivla consolida su liderazgo en copropiedad vacacional con una ronda de 8 millones liderada por Samaipata
-
Evacuadas 300 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura: reconquista los 14.100 puntos pese a la caída de las energéticas
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025