El Ibex 35 se aferra a los 9.900 puntos gracias al empujón de los grandes valores
El Ibex 35 cierra con rebotes del 0,22% y se aferra con fuerza a la cota de los 9.900 puntos gracias al empujón de los grandes valores del selectivo español, así como las ganancias de las plazas del Viejo Continente. Un día, además, en el que la libra está sufriendo por las dimisiones en el Gabinete de la primera ministra inglesa, Theresa May, con motivo del Brexit suave que pretende aplicar.
Las compañías más capitalizadas han terminado con resultados mixtos, ya que Iberdrola se ha dejado un 0,44 %; Telefónica, un 0,06 % y BBVA, un 0,02 %, mientras que en el lado opuesto, Inditex ha ganado un 1,32 %; el Santander, un 0,90 % y Repsol, un 0,64 %.
En Reino Unido, el FTSE 100 ha cerrado con ganancias del 0,92% e ignora la tensión que hay en el Gobierno de la tory Theresa May. Este fin de semana, el gabinete inglés llegó al acuerdo de aplicar un divorcio con Europa -que terminará en diciembre de 2020- soft, aunque varios ministros no estaban de acuerdo con ello. Razón por la cual en la jornada de este lunes han abandonado sus cargos David David y Boris Johnson.
Por otro lado, el Ibex 35 -y Europa- también esperaba noticias que llegasen desde el Banco Central Europeo. Mario Draghi, líder del organismo, ha estado en el Parlamento Europeo y ha advertido de las consecuencias negativas del proteccionismo de países como Norteamérica para el crecimiento de la economía global. No ha hablado de política monetaria desde el pasado mes de junio cuando el italiano anunció que se dejaría de lado la compra masiva de deuda soberana y que los tipos de interés seguirían en el 0%.
Por su parte, Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,76 % al quedar a un lado el temor por la guerra comercial entre EEUU y algunos de sus socios.
En el mercado de las materias primas, el precio del barril de Brent, crudo de referencia en Europa, sube hasta 77,66 dólares, después de que Irán anunciase que no ha cambiado ni la producción ni la exportación del petróleo del país, pese a las amenazas de EEUU de frenar las ventas del crudo iraní.
Lo último en Economía
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
-
Renfe prohíbe de forma indefinida la circulación de trenes de alta velocidad Madrid-Barcelona
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora del partido de la Liga en vivo
-
Resultado Alcaraz vs Fritz en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de tenis del Six Kings Slam hoy
-
Cuatro planes para disfrutar con niños en Madrid: parques y museos
-
Gritemos «V.E.R.D.E» a Pedro Sánchez
-
Llega una aurora boreal a este lugar único de Cataluña: fechas y zonas donde la podrás ver