El Ibex 35 hoy a mediodía cae un 0,8% y pierde los 9.300 puntos
La Bolsa de Madrid pierde a mediodía de hoy un 0,70%, y pierde los 9.300 puntos, en una sesión en la que las ventas se han impuesto en todos los grandes mercados europeos, que acusan todavía la determinación de la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos, de no subir los tipos de interés este año.
A las 12.00 horas, el principal selectivo del mercado español, el IBEX 35, caía 64,60 puntos, el 0,70 %, hasta los 9.290,40 puntos, con lo que en la semana cede el 0,55 % y en el año sube el 8,80 %.
Los inversores están en modo pesimista porque la contundencia de la Fed ayer, sumada a la que ya mostró a principio de mes el Banco Central Europeo en el mismo sentido, muestran que la desaceleración de la economía puede ser más profunda de lo calculado hace unos meses, tal como reflejan las revisiones a la baja del crecimiento de prácticamente todas las grandes instituciones mundiales.
Con estos mimbres, todos los grandes mercados de Europa están en rojo: Milán baja un 1,02%; Londres, un 0,92%; París, un 0,82%, y Fráncfort, un 0,35%.
En el Ibex 35 sólo cuatro valores están en positivo, con Inditex subiendo un 0,61%, Endesa un 0,48%, IAG, un 0,23% y Acciona, un 0,10 .
Los bancos, que acusan especialmente el escenario de mantenimiento de tipos, cotizan en negativo, con caídas superiores al 1% en Santander, BBVA y Bankia.
Los valores que más bajan son Meliá, un 2,46%; ArcelorMittal, un 2,20% y Siemens, un 1,58%.
En el mercado de deuda, la posición de la Fed se ha traducido en recortes en las rentabilidades de los bonos, que en el caso del alemán a 10 años se cotiza al 0%, su posición más baja desde principios de octubre de 2016, y el bono español se paga al 1,087%, con lo que la prima de riesgo se sitúa en los 108 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Polonia enseña a España las consecuencias de disparar el impuesto a la banca: poco crédito y muy caro
-
Las pérdidas en agricultura y ganadería por la ola de incendios ya superan los 600 millones de euros
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
La Fed apunta a una rebaja de tipos ante el «cambio de riesgos» y el Dow Jones alcanza máximos históricos
-
Powell redefine la estrategia de la Fed: prioridad al empleo por encima del objetivo del 2 % de inflación
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
Los OK y KO del sábado, 23 de agosto de 2025
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»