El Ibex 35 abre hoy jueves con ganancias del 0,47% alcanzando los 9.040 puntos
La Bolsa española ha abierto hoy con pérdidas del 0,23 %
El resto de bolsas europeas abrían con comportamiento plano
La Bolsa española ha abierto la jornada de hoy jueves con ganancias del 0,47 %, alcanzando los 9.040 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán atentos al aumento de los costes de financiación de EEUU, que han repuntado ante la posibilidad de que la Fed suba de nuevo los tipos de interés en diciembre.
En los primeros compases de la sesión, entre las mayores subidas figuraban Dia (+0,9%), Grifols (+0,9%), Telefónica (+0,6%), Naturgy Energy (+0,5%) e Inditex (+0,3%), mientras que en el lado contrario se situaban ACS (-0,5%), Santander (-0,4%), Bankinter (-0,4%) y BBVA (-0,3%).
De esta forma, el selectivo madrileño comenzaba la sesión recuperando la cota psicológica de los 9.000 puntos enteros, pendiente además de la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en Bruselas para presentar los Presupuestos Generales y del Consejo Europeo, donde la primera ministra británica, Theresa May, ha renunciado a presentar ante el resto de líderes de la Unión Europea una nueva propuesta que permita avanzar hacia una salida ordenada de Reino Unido de la Unión Europea
Las Bolsa europeas abrían la jornada de hoy con una tendencia a la alza, con subidas del 0,10% en París y del 0,34% en Lisboa a excepción de la Bolsa de Milán que ha abierto la jornada a la baja y su índice selectivo, FTSE MIB, cedía un 0,20 % hasta situarse en los 19.398,3 puntos
Los inversores estarán atentos este jueves en España al Tesoro Público que espera captar hasta 5.000 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones con la que prevé repetir el éxito de las últimas subastas y sortear de nuevo las dudas en los mercados sobre Italia, después de que el país transalpino haya presentado un presupuesto que contempla un aumento del déficit en contra de las recomendaciones de Bruselas.
Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 119 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,6%.
Lo último en Economía
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
El Ibex 35 sube un 0,11% a media sesión y recupera los 13.800 puntos, con Indra cayendo más de un 3%
-
Bruselas concluye que TikTok infringe la normativa de la UE sobre anuncios y abre puerta a una multa
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro