El Ibex 35 abre hoy jueves con ganancias del 0,47% alcanzando los 9.040 puntos
La Bolsa española ha abierto hoy con pérdidas del 0,23 %
El resto de bolsas europeas abrían con comportamiento plano
La Bolsa española ha abierto la jornada de hoy jueves con ganancias del 0,47 %, alcanzando los 9.040 puntos, en una jornada en la que los inversores estarán atentos al aumento de los costes de financiación de EEUU, que han repuntado ante la posibilidad de que la Fed suba de nuevo los tipos de interés en diciembre.
En los primeros compases de la sesión, entre las mayores subidas figuraban Dia (+0,9%), Grifols (+0,9%), Telefónica (+0,6%), Naturgy Energy (+0,5%) e Inditex (+0,3%), mientras que en el lado contrario se situaban ACS (-0,5%), Santander (-0,4%), Bankinter (-0,4%) y BBVA (-0,3%).
De esta forma, el selectivo madrileño comenzaba la sesión recuperando la cota psicológica de los 9.000 puntos enteros, pendiente además de la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en Bruselas para presentar los Presupuestos Generales y del Consejo Europeo, donde la primera ministra británica, Theresa May, ha renunciado a presentar ante el resto de líderes de la Unión Europea una nueva propuesta que permita avanzar hacia una salida ordenada de Reino Unido de la Unión Europea
Las Bolsa europeas abrían la jornada de hoy con una tendencia a la alza, con subidas del 0,10% en París y del 0,34% en Lisboa a excepción de la Bolsa de Milán que ha abierto la jornada a la baja y su índice selectivo, FTSE MIB, cedía un 0,20 % hasta situarse en los 19.398,3 puntos
Los inversores estarán atentos este jueves en España al Tesoro Público que espera captar hasta 5.000 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones con la que prevé repetir el éxito de las últimas subastas y sortear de nuevo las dudas en los mercados sobre Italia, después de que el país transalpino haya presentado un presupuesto que contempla un aumento del déficit en contra de las recomendaciones de Bruselas.
Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 119 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,6%.
Lo último en Economía
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
Últimas noticias
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes