El Ibex cae el 0,7% al cierre y pierde los 9.200 puntos con Bankinter disparado
Antes de la apertura del selectivo madrileño se conocía que Bankinter cerró los nueve primeros meses de 2023 con un beneficio neto de 685 millones
El Ibex 35 ha perdido los 9.200 enteros en la sesión de hoy, situándose al cierre en los 9.146,8 enteros, tras caer un 0,72%, en un contexto de incertidumbre por las implicaciones del conflicto entre Israel y Hamás y ante la subida de las rentabilidades de los bonos y del precio del petróleo.
Los analistas de Renta 4 destacan que Israel «no es un gran importador» de petróleo, pero que la creciente tensión «despierta los temores» a una escalada a nivel regional que incluya una mayor implicación de Irán -que controla el 5% de producción global de petróleo- o incluso se puedan generar problemas en el transporte a través del Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del comercio global de petróleo.
Antes de la apertura del selectivo madrileño se conocía que Bankinter cerró los nueve primeros meses de 2023 con un beneficio neto atribuido de 685 millones de euros, lo que supone un incremento del 59% respecto al mismo periodo del año anterior.
Datos que influyen en el Ibex 35
De esta forma, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se mantenía estable en los 91 dólares, mientras que el de Texas subía un 0,27%, hasta los 88,5 dólares.
Otro foco de atención para los inversores está siendo la evolución de las rentabilidades de los bonos. En Estados Unidos, el bono a diez años roza el 5%, mientras que en España se mantiene en el 4%.
Empresas del Ibex 35
De esta forma, el banco dirigido por Maria Dolores Dancausa ha cerrado como el valor alcista de la sesión, con una revalorización del 4,46%. Le han seguido:
- CaixaBank: +1,96%
- Banco Sabadell: +1,61%
- Unicaja Banco: +1,40%
- Redeia: +1,04%
- ArcelorMittal: +0,54%
Por el lado contrario, se han situado:
- Grifols: -5,18%
- Cellnex: -4,01%
- Inditex: -2,72%
- Acciona Energía: -2,21%
- Merlin: -1,91%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas han cerrado con signo negativo: Milán ha perdido un 1,38%, Londres, un 1,17%, París, un 0,64% y Fráncfort, un 0,33%.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0570 ‘billetes verdes’, un 0,32% más con respecto al cierre de ayer.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir