Iberia suspende temporalmente la negociación del Convenio Colectivo de Tierra por las huelgas
La dirección de Iberia ha trasladado este jueves en la mesa de negociación a los representantes de los trabajadores que suspende temporalmente la negociación del XXI Convenio Colectivo de Tierra por la sucesión de las huelgas que se han producido en los aeropuertos de Barcelona, Bilbao y Madrid, así como la convocatoria en Málaga.
La compañía señala en un comunicado que «a pesar de los continuos días de huelga convocados» ha seguido negociando con el objetivo de cerrar un acuerdo que permita «mejorar las condiciones de los trabajadores y dar estabilidad y futuro a los negocios de servicios aeroportuarios y de mantenimiento».
Iberia considera que «no puede» continuar negociando un convenio colectivo bajo el principio de buena fe «sometida al chantaje permanente de huelgas que lesionan los intereses de las aerolíneas a las que atienden» y que afectan a los clientes.
La compañía destaca que durante la negociación había puesto en la mesa «una batería de propuestas que hace de este convenio colectivo uno de los mejores de la historia para sus empleados», con una propuesta salarial «muy significativa» del 2,5% consolidado y 1% no consolidado para 2018; del 2% consolidado y 1,5% no consolidado para 2019, y una subida salarial ligada al ratio Ebit/ingresos para 2020 y 2021.
Además, la compañía ha ofrecido un sistema de retribución flexible con el que el empleado puede ver el incremento de su sueldo a través de productos como tarjetas de transporte o dietas. También ha ofrecido mejoras en los beneficios sociales de billetes «en las mismas condiciones que para el colectivo de pilotos», todas estas propuestas ofrecidas con retroactividad «pese a no tener la obligación legal de hacerlo».
Por ello, considera que su propuesta está «muy por encima» del convenio del sector del Handling y que «no entiende la sucesión de huelgas de este verano que, desgraciadamente, no permite continuar con la negociación del convenio en un clima de buena fe y entendimiento» pero espera retomarla «tan pronto como sea posible».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025
-
Susto o muerte