Iberdrola toma cartas en el ‘caso Villarejo’ y encarga a PwC una investigación interna
Iberdrola quiere aclarar todo lo sucedido en relación al denominado ‘caso Villarejo’. La compañía energética ha encargado a PwC una investigación exhaustiva para aclarar hasta dónde llega la vinculación de la relación de la empresa con la compañía Centro Exclusivo de Negocios y Transacciones (Cenyt), sociedad vinculada al ex comisario de Policía José Manuel Villarejo.
El pasado 10 de octubre, la energética ya anunció que abría «una nueva y exhaustiva» investigación interna para esclarecer su vinculación con Cenyt, tras las revelaciones llevadas a cabo por ‘El Confidencial’ y ‘Moncloa.com’.
El grupo señaló que en «este análisis en profundidad de los nuevos datos desvelados, desconocidos para Iberdrola», trataría de «esclarecer la veracidad de las informaciones y si ha habido cualquier tipo de incumplimiento del Código Ético de la compañía».
Además, subrayaba que si, a consecuencia de esta investigación se demostraba que se habían eludido los procedimientos de control de Iberdrola, la empresa adoptaría «todas las medidas necesarias de acuerdo con los procedimientos establecidos».
Investigaciones
La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ya llevó a cabo dos investigaciones internas, una en noviembre de 2018 y otra en julio de este año, tras la publicación de las primeras informaciones en las que se relacionaba al grupo con Cenyt.
En ambas se determinó, por un lado, que se había contratado 17 servicios de tipo ordinario y propios de la Dirección de Seguridad Corporativa entre los ejercicios 2004 y 2017; y, por otro, que en el proceso de contratación y posterior pago de dichos trabajos se había aplicado correctamente todos los controles y procedimientos internos de Iberdrola, según indicó compañía.
Desde octubre el goteo de informaciones referentes a la posible utilización por Iberdrola de los servicios de Villarejo ha sido continuo. En las últimas entregas publicadas por los dos diarios digitales se informa de que la energética habría recurrido al excomisario en 2019 para impedir que ACS tomara el control de la eléctrica tras entrar en su capital.
A raíz de estas revelaciones, el presidente de ACS, Florentino Pérez, anunció este lunes su decisión de personarse en calidad de acusación particular en la pieza separada que el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha abierto en la causa que sigue contra el comisario jubilado y en prisión provisional para investigar los supuestos trabajos realizados para Iberdrola.
Además, este mismo martes, Manuel Delgado Solís ha presentado su dimisión como consejero de ACS tras aparecer informaciones que le relacionan con los trabajos de investigación que la energética supuestamente encargó a Villarejo sobre la constructora y su presidente, Florentino Pérez.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11