Iberdrola y la RFEF impulsan la primera Ciudad del Fútbol Sostenible
Iberdrola y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han firmado un convenio de colaboración para impulsar la primera Ciudad del Fútbol Sostenible en las instalaciones de concentración de las selecciones españolas de fútbol en Las Rozas, Madrid.
El convenio permitirá instalar un sistema de autoconsumo integrado por 110 paneles solares fotovoltaicos en cubiertas y marquesinas que permitirán iluminar los partidos de las distintas selecciones de fútbol con energía renovable. La producción de esta instalación equivale al consumo anual de 30 hogares y evitará la emisión de 22 tCO2/año.
Asimismo, se equiparán las instalaciones con 20 puntos de recarga para vehículos eléctricos para fomentar la movilidad sostenible entre deportistas y aficionados. Cualquier usuario de vehículo eléctrico que acuda a las instalaciones podrá hacer uso de estos puntos de recarga con la garantía de utilizar energía 100% verde, proveniente de fuentes de generación limpia.
Los puntos de recarga eléctrica estarán disponibles en la aplicación móvil ‘Recarga Pública Iberdrola’, la única que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico operativos en España y con la que se puede gestionar la geolocalización del cargador, reservarlo y pagar la recarga desde el móvil.
“En Iberdrola apostamos desde hace años por promover el deporte practicado por mujeres con la convicción de que, a través nuestras actuaciones, luchamos por la igualdad de oportunidades. Pero con alianzas como las de hoy vamos más allá, ampliando la capacidad de transformación de nuestras actividades sostenibles al ámbito del deporte. Hacer de la Ciudad del Fútbol la primera ciudad deportiva sostenible nos permite demostrar el extraordinario impacto de un modelo energético que, como el deporte, juega limpio, es competitivo y sostenible y ofrece oportunidades de forma inclusiva para todos”, explica Juan Luis Aguirrezabal, Director de Publicidad, Marca y Patrocinios Globales de Iberdrola.
“Esta iniciativa nos permite ampliar nuestro compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible. Para la Real Federación Española de Fútbol es una gran satisfacción poder desarrollar en la casa del fútbol español el proyecto de la Ciudad de Fútbol Sostenible Iberdrola”, ha destacado Rubén Rivera, director de marketing de la RFEF.
Este nuevo acuerdo amplía el suscrito por ambas entidades con motivo del Mundial de Fútbol Femenino de Francia, en 2019, que ha permitido impulsar la primera Selección Sostenible a través de iniciativas como la compensación de la huella de carbono generada por la Selección Española de Fútbol Femenino con energía verde.
Iberdrola, pionera en el impulso del deporte practicado por mujeres
El impulso al deporte practicado por mujeres se ha convertido en una palanca clave para Iberdrola y el fomento de la igualdad real entre hombres y mujeres, uno de sus valores esenciales. Iberdrola se convirtió en 2016 en la primera empresa en realizar una apuesta firme y global por la igualdad y el empoderamiento de la mujer a través del deporte. En la actualidad, la compañía respalda a 16 federaciones: gimnasia, triatlón, rugby, piragüismo, bádminton, fútbol, balonmano, voleibol, hockey, tenis de mesa, atletismo, karate, boxeo, surf, deportes de hielo y esgrima. Asimismo, da nombre a 22 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a otras 35 competiciones.
En paralelo, la aportación de recursos, instalaciones, servicios médicos y árbitros y el fomento y patrocinio de iniciativas por parte de Iberdrola no solo ha ayudado a incrementar en un 39% el número de federadas en las disciplinas mencionadas -hasta superar las 300.000-, sino que está permitiendo que deportistas de élite españolas que han desarrollado su carrera deportiva en otros países estén volviendo a competir en España, contribuyendo a incrementar el nivel y la visibilidad de las competiciones nacionales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»